El triunfo lejos de casa en una competición europea es siempre un bien muy preciado. El Unicaja bien lo sabe. Y puede alardear de tener un balance estupendo en sus partidos en Alemania, ya que tiene el mismo número de victorias que derrotas. En su historia, el Unicaja ha disputado ya en territorio alemán 18 partidos, entre Copa Korac y Euroliga. Y ha logrado nueve triunfos y otros tantos tropiezos. Un número equilibrado que deberá romper hoy para estabilizar su futuro y hacerse fuerte en Eurocup.

El Unicaja lleva más de 20 años compitiendo en Europa. Y la lista de rivales en Alemania es larga. Hasta a siete equipos diferentes ha tenido que medirse el cuadro malagueño, desde que debutó en una cancha germana, en la Copa Korac del año 1997/98. El Unicaja se midió contra el Telekom Baskets Bonn, derrota, por cierto, por 80-78. Era un equipo bisoño, sin experiencia en estas lides. Un año después, en 1998/99, el Unicaja se midió al Tatami Rhondorf, también con traspié, y serio: 80-61.El primer triunfo se hizo esperar, ya que en 1989/90, el Unicaja visitó la capital para medirse con el Alba Berlín (se llamaba por entonces Charlottenburg) y volvió a morder el polvo: 88-77. Fue en la entrada del nuevo siglo, en el curso 1999/00, cuando, en Leverkusen, y ante el Bayer, los malagueños se impusieron por 89-94. También en Leverkusen se produjo la primera alegría en la Copa de Europa (ahora Euroliga), cuando el Unicaja de Javier Imbroda venció por 72-82, en el curso 1995/96.

Hubo que esperar, ya en Euroliga, para esperar a los siguientes rivales. No fue capaz de ganar en Frankfurt (73-67), pero sí que le ha tomado la medida al Alba Berlín, con el que ha llegado a disputar seis encuentros en la capital, con cuatro triunfos y dos tropiezos. En Bamberg ha disputado otros cuatro más, con balance positivo de 3-1. Y se resiste Múnich, donde ha perdido tres partidos (en 2013/14, por 82-68; y los dos de este curso). En total, 18 encuentros: 9-9. Hoy es el día de desequilibrar la estadística.