Rendimiento

La hora de Dylan Osetkowski

El Unicaja necesita la mejor versión del californiano para soñar muy alto con los retos que están por venir en Liga Endesa

Su rendimiento en abril y mayo están muy lejos de los picos de forma que ha tenido durante el curso

Dylan Osetkowski, en los cuartos de final ante el Baxi Manresa.

Dylan Osetkowski, en los cuartos de final ante el Baxi Manresa. / ACBPHOTO

Iván Martín

¿Qué le sucede a Dylan Osetkowski? Es una pregunta que la afición del Unicaja lleva haciéndose varias semanas sobre uno de los grandes nombres de la temporada. Es cierto que ha sido el segundo clasificado en la lucha por el MVP, está en el Mejor Quinteto de la Liga Endesa y en el Segundo Mejor Quinteto de la Basketball Champions League, pero poco o nada tiene que ver la versión más reciente del californiano con la que le ha llevado a todos los éxitos.

El año del californiano ha sido espectacular. Sus constantes exhibiciones le han llevado a ser el mejor valorado de los de Ibon Navarro, con varios partidos superando los 20 puntos -poco habitual si se atiende a la constante rotación- y otros tantos en los que no ha necesitado brillar en lo numérico para ser uno de los puntales claves del plan de partido del técnico vitoriano.

Ahora llega la hora de la verdad y, ante el aterrizaje de las semifinales de la Liga Endesa y quién sabe si algo más, el Unicaja necesita que el de San Diego se vuelva a poner la capa y recupere ese rol de ser las dos manos en las que pueda recaer el balón en un momento que el equipo necesite encontrar la mejor versión de uno de sus grandes nombres.

Abril, punto clave

El mes de abril parece haber sido el detonante para entender qué es lo que le ocurre a Dylan Osetkowski. Sufrió un virus que le impidió jugar hasta tres partidos: Baxi Manresa, Promitheas Patras y Casademont Zaragoza. Desde entonces, solo ha gozado de un gran encuentro como fue el del Baskonia, anotando 16 puntos -con solo un 20% desde el triple- y convirtiéndose en el máximo reboteador del equipo.

21/4/24 - Malaga - Palacio Deportes Martin Carpena.  Liga ACB Baloncesto UNICAJA vs Baskonia :  (Fotografía: Gregorio Marrero / La Opinion)

Dylan realiza un mate frente a Baskonia / Gregorio Marrero

Después llegaron Belgrado y la Final Four, pero tampoco tuvo un rendimiento parecido a lo que se espera de él. En 44 minutos que jugó en Serbia, entre semifinal y final, anotó 16 puntos y capturó 9 rebotes, pero muy lejos de la importancia que ha tenido dentro del equipo a la hora de remar en los momentos trascendentales.

Tampoco supuso un punto de inflexión el tramo final de temporada. Por ejemplo, en la visita del UCAM Murcia al Martín Carpena, fue el único jugador del equipo que se quedó sin anotar. En el segundo partido frente al Baxi Manresa de los cuartos de final anotó sus primeros puntos mediante el tiro libre.

Ahora llega la hora de la verdad, la semifinal de la Liga Endesa. Ahí será cuando Ibon Navarro y el cuerpo técnico necesiten el 100% de los jugadores sobre la pista para empezar a sumar en la eliminatoria. Ni Valencia ni UCAM Murcia, sea quien sea el ganador este sábado, lo va a poner fácil. Así que en este proceso de soñar con una nueva final de ACB, es imprescindible recuperar la mejor versión de Dylan Osetkowski.