Construcción y gestión del nuevo inmueble
De la Torre quiere convocar el concurso del Astoria a finales de año
Asegura que aún hay que despejar si es compatible la sostenibilidad económica y la ambición cultural

Imagen de archivo del edificio del Astoria. / La Opinión
EP
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quiere que el concurso público para la construcción y gestión del nuevo inmueble en la manzana de los antiguos cines Astoria y Victoria pueda convocarse antes de final de año. No obstante, precisó que es necesario que el proyecto resultante «tenga viabilidad económica y al mismo tiempo brillo y fuerza cultural», cuestiones que «no son fáciles de compaginar».
En este sentido, señaló que se continúa trabajando en la redacción del pliego de condiciones para convocar el concurso, ante lo que consideró que para octubre «tenemos que haber despejado si vemos compatible esa suma de sostenibilidad económica y ambición cultural». Preguntado por la iniciativa empresarial que proponía levantar un gran mercado gourmet en esta parcela de la plaza de la Merced, que ha de acoger también la ampliación de la Fundación Picasso, indicó a Europa Press que «no bastaría y tendría que tener también un componente cultural». «Tiene que ser un proyecto con la máxima ambición, y esa misma ambición puede crear dudas en cuanto a su viabilidad económica», reconoció, dejando claro que, «aunque sea un proyecto privado, tiene una vocación de servicio público impuesta por el pliego».
De la Torre insistió en que «es una parcela muy bonita y muy estratégica y queremos que el resultado final sea muy positivo para la ciudad desde el plano cultural, el turístico y, en definitiva, desde todos».
Tabacalera. Sobre la antigua Tabacalera, cuyos usos también están pendientes de concretar, después de que Art Natura dejara vacíos 20.000 metros cuadrados, el alcalde insistió en que en esta legislatura estará operativo otro gran proyecto tecnológico, que contaría con la participación, además del Ayuntamiento, del Gobierno central y de la Junta de Andalucía, y los culturales «también es bastante probable que estén terminados».
En relación con ese gran proyecto tecnológico, «de investigación y formación», únicamente dijo que ocuparía «una superficie importante», sin precisar más detalles al respecto.
Tampoco lo hizo acerca de las iniciativas culturales posibles, de las que ha comentado que «son de mucha ambición». Al respecto, declaró que podría «ser un proyecto o dos, en función de la ambición de cada uno». En cuanto a lo ya comprometido, este equipamiento acogerá oficinas de la Escuela de Negocios Esesa y alberga ya el Centro de Control e Información del proyecto Zem2All y la aceleradora de empresas Bolt, un concepto que «es mucho más que una incubadora» y que confió en que «dé frutos muy importantes en pocos años».
El futuro de la vida cultural de Málaga pasa también por el cubo situado en la denominada esquina de oro del recinto portuario, sobre el que De la Torre reconoció tener «mucho interés» en que «vaya rápido». Sin embargo, primero es necesario regularizar el suministro eléctrico y eliminar los casetones.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad