Municipal
Adelante Málaga critica el gasto municipal en las luces de Navidad de la calle Larios
Denuncian que supone una inversión superior al gasto anual en cultural y deporte en los once distritos de la ciudad
La Opinión
El Ayuntamiento de Málaga gastará 1,6 millones de euros en la iluminación navideña de calle Larios, más que lo que ha presupuestado para todo el año en actividades culturales y deportivas en todos los distritos de la ciudad, según ha denunciado el grupo municipal de Adelante Málaga. "Imaginen a una familia que gaste en el árbol navideño, que estará un mes en el salón de su casa, mas dinero de lo que gasta en un año en educación y actividades culturales de sus hijos", señala el concejal Nicolás Sguiglia, quien añade que es, como mínimo, excesivo con tantas necesidades como tiene la ciudad.
El gasto por iluminación navideña no deja de crecer y hace unos días, la Junta de Gobierno Local aprobó una modificación del contrato de la decoración navideña que supone un aumento de 287.368 euros en el coste de las luces de Navidad. La excusa del PP es que este sobrecoste no supera en ningún caso el 20 por ciento de ampliación previsto como máximo en los pliegos de condiciones que rigen el contrato, pero lo grave es que es undispendio económico para una sola calle, para un mes y con una ciudad con tantas necesidades sociales y de equipamientos y actividades en los barrios, recuerda el portavoz de Adelante Málaga, Eduardo Zorrilla, quien ha pedido al alcalde que ponga cordura. "No entendemos que el alumbrado haya ido subiendo año tras años y, además, vemos con estupor cómo Teresa Porras Pedimos al alcalde que ponga cordura y priorice el gasto de nuestros recursos en las necesidades de la ciudadanía malagueña".
- La indigente que dio a luz está en la unidad de Agudos del Hospital Civil
- Investigan la caída de una mujer desde una quinta planta en Málaga
- Una Málaga sin niños: 'Los hermanos están en peligro de extinción
- La fuga de enfermeras crece en Málaga: 262 abandonaron la provincia en 2024
- Fuga de enfermeras malagueñas: “Me gustaría volver, pero no lo veo probable”
- Anovo vuelve a trabajar en su sede original del PTA
- La recogida del aguacate comienza sin haberse resuelto la falta de agua
- Inversión millonaria en Soliva Oeste: Málaga asumirá la urbanización y 500 de las VPO previstas