Urbanismo
La antigua fábrica de Salyt acogerá un "gran espacio comercial"
Sale a información pública el convenio que ampara la superficie comercial en una parcela de 53.000 metros cuadrados

A la izquierda, la antigua fábrica de ladrillo y tejas, Salyt, que acogerá un centro comercial en el futuro.
El edil de Ordenación del Territorio, Raúl López, ha anunciado hoy, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, que los terrenos de la antigua fábrica de ladrillos y tejas Salyt, ubicada en Carlinda, junto a la circunvalación, acogerán una gran superficie o espacio comercial minorista, de forma que allí podrán instalarse varias marcas. La parcela tiene 53.000 metros cuadrados.
El convenio sale así a exposición pública y modifica el uso productivo del espacio “abandonado” de suelo urbano consolidado a no consolidado para que acoja “una gran superficie comercial minorista”, un centro “potente que dará servicio a todo el distrito. "Se trata de varias unidades comerciales en un mismo espacio, es un nuevo núcleo comercial para dar servicio al distrito". Es decir, no se asemejará a un centro comercial al uso como pueden ser otros de la ciudad, sino que en el mismo suelo se ubicarán diversas superficies comerciales.

No se trata de ningún decorado sino de un rincón de Málaga, el degradado Carril de Salyt, cuyo tramo final se ha convertido en un cajón de sastre para depositar todo tipo de desperdicios. / A. V.
Ha destacado tres temas en relación al convenio sobre esta parcela, cuya fábrica se instaló en Málaga en 1945: el primero es que se genera una zona verde de 800 metros cuadrados en el entorno, se generan, además, nuevos viales y conexiones que mejorarán la movilidad, dice el edil, no solo en el distrito, sino también en toda la ciudad y, además, junto al desarrollo comercial el Ayuntamiento se queda con un 10 por ciento de los aprovechamientos, 2.000 metros cuadrados de techo también para alguna iniciativa comercial, y se creará un equipamiento que se consensuará con los vecinos de Bailén-Miraflores, distrito que dirige la concejal Elisa Pérez de Siles.
Ha recordado el concejal que este convenio y la modificación de elementos que conlleva estaba parado desde 2008.

Vistas de la fábrica Salyt en 1999, antes de la construcción del Parque del Norte.
- Cazado en Málaga circulando a 254 km/h por la A-7
- Ballenas y delfines: el espectáculo marino que se deja ver en una de las playas de Málaga
- El mejor chiringuito de España está en Málaga: qué se come y por cuánto
- Un fallecido tras una colisión entre un turismo y una moto en Málaga capital
- Así son los perfiles que buscará el Imec para cubrir los 200 empleos que generará en el PTA de Málaga, según su CEO
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido
- Muere un bañista de 61 años en una playa de Málaga
- Ni Maro ni Nerja: así es la playa virgen de Málaga casi desierta con un barco hundido junto a la orilla