Turismo

CCOO exige estar presente en la negociación de la tasa turística

Afirma que Ayuntamiento y Junta de Andalucía quieren negociarla solo con los empresarios

Un grupo de turistas visita la Alcazaba de Málaga.

Un grupo de turistas visita la Alcazaba de Málaga. / Álex Zea

E. P.

El sindicato Comisiones Obreras ha pedido al Ayuntamiento de Málaga capital y a la Junta de Andalucía que se incluya a las organizaciones sindicales, a la asociación Facua-Consumidores en Acción y a los colectivos más representativos del sector turístico para poder consensuar la aplicación de la tasa turística, «y que no la negocie exclusivamente con las empresas».

Así lo reivindicó ayer viernes la secretaria de Relaciones Institucionales y Medio Ambiente de CCOO de Málaga, Trinidad Salcedo, tras la celebración el pasado jueves del pleno municipal de esta ciudad en la que el Ayuntamiento de Málaga aprobó una moción para pedir a la Junta de Andalucía la implantación de una tasa turística, «pero excluyó de dicha negociación a todas las partes implicadas, excepto a la patronal».

«Una vez más, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga han demostrado su total desprecio por el diálogo social y por las organizaciones que lo componen. Hemos defendido una moción para pedir que se implante una tasa turística que tantos beneficios reportaría a nuestra comunidad autónoma. Además, la tasa turística nos ayudaría a tener una transición hacia un turismo más sostenible», según manifestó la dirigente del sindicato CCOO.

Sin embargo, añadió Trinidad Salcedo, «esta tasa es rechazada desde hace muchísimo tiempo por la patronal y ahora, la Junta de Andalucía quiere negociarla con la patronal sin tenernos en cuenta a los agentes sociales».

Finalmente, la representante sindical manifestó que «desde CCOO rechazamos esta actitud de total desprecio por el papel que hacemos desde nuestra organización sindical y por el diálogo social y esperemos que dicha Administración recapacite en este penoso asunto y nos convoque a los sindicatos y a los distintos colectivos que representan el sector turístico, para negociar sobre algo tan importante y fundamental como es el modelo de turismo que necesitamos para esta ciudad».