Alberto Díaz quería quedarse en Málaga. El Unicaja quería que Alberto Díaz se quedara en Málaga. Era solo cuestión de tiempo que el acuerdo entre las partes llegara. No ha sido fácil porque el jugador estaba ante el contrato de su vida. Se han contado muchas cosas durante la negociación. Algunas han sido verdad. Otras, filtraciones interesadas que nada tenían que ver con la realidad. En el club ni se han inmutado, sabiendo que las conversaciones abiertas entre las partes solo tenían un destino final: la renovación de Alberto con el Unicaja, que oficialmente llegó este 6 de septiembre, con el base recién llegado desde el Mundial de Indonesia, Japón y Filipinas.
El contrato casi de por vida firmado entre el base pelirrojo y el club de Los Guindos supone que Alberto es pasado, presente y futuro de un Unicaja que tiene líder en el vestuario y capitán para rato. Una noticia que la "marea verde" llevaba mucho tiempo esperando y que colma de alegría a todas las partes.
Debut a los 18 años
Alberto, cuando todavía era Albertito, debutó en el primer equipo en 2012, en el Olímpic de Badalona. Curiosamente, el mismo pabellón en el que ha levantado al cielo su último título, la pasada Copa del Rey 2023. Con 18 años recién cumplidos, a las órdenes de Luis Casimiro, dio unos primeros pasos que no tuvieron después continuidad. Dos cesiones a Bilbao y Fuenlabrada le ayudaron a crecer y a hacerse jugador. Volvió después a Málaga y ya no dejó de crecer en la pista y en el corazón de una grada que desde el principio supo ver que no era un canterano más. Que estábamos ante el nacimiento de un mito.
Campeón de la Eurocup en 2017 en una remontada final inolvidable en La Fonteta, donde Alberto fue, además, elegido MVP de la finalísima continental, subcampeón de la Copa del Rey de Málaga en 2020 y campeón copero en Badalona el pasado mes de febrero. Ese es su bagaje con el Unicaja antes de encarar estos próximos 5 años, en los que, ojalá, "caigan" varios títulos más.
Especialista en tareas defensivas, fue designado segundo mejor defensor de la pasada Liga Endesa 2022-23 tras la votación celebrada por nueve expertos durante la emisión del programa Basket al Día, de #Vamos (Movistar +). Alberto Díaz alcanzó los 13 puntos, 3 menos que Edy Tavares, elegido mejor defensor de la competición.
Emblema del Unicaja y también de España. Sobre todo después de lo ocurrido el pasado verano. Y es que Alberto fue una de las claves del oro de España en el Eurobásket. No iba a ir, pero se lesionó Llull durante la preparación y Sergio Scariolo lo recuperó para la causa de la "Familia". Lo que pasó en el campeonato lo recordamos todos y algunos, como Larkin o Schröder, seguro que no lo olvidarán de por vida.
Números de mito
Dá vértigo pensar hasta dónde llegarán los números de Alberto cuando llegue junio de 2028. Ya ahora es el cuarto jugador que más partidos ha disputado en la historia del club (403); el segundo que ha repartido más asistencias (1053) y también en el Más/Menos (712); es el tercero en recuperaciones (435); el quinto en minutos jugados (7.642) y en triples (360) y cierra el Top 10 en la clasificación de valoración (2548)...
Todos esos registros quedan ahora abiertos para que Alberto los engorde hasta el infinito y más allá. Hay capitán para rato. Alberto Díaz es ya un "cajista para siempre".