Carlos Haya reduce riesgos al implantar con una nueva técnica válvulas aórticas
Lleva un año con unas válvulas que no necesitan puntos de sutura y que mejoran la recuperación tras una cirugía - Ya han sido intervenidas diez personas
miguel ferrary 03.01.2018 | 15:43
El Hospital Regional de Málaga (Carlos Haya) lleva un año aplicando una novedosa técnica para implantar válvulas aórticas biológicas, que no necesitan de sutura y que están mejorando la recuperación de los pacientes, en su mayoría con una edad que supera los 80 años. Cirujanos cardiovasculares de la Unidad de Corazón del Hospital Regional han intervenido en este año a 10 pacientes con estenosis aórtica (estrechamiento de la válvula aórtica) y a los que se les ha implantado válvulas aórticas biológicas autoexpandibles, que no necesitan puntos de sutura para ajustarlas al corazón una vez la lesionada se retira.
Desde que se implantó esta técnica, hace ahora un año, todos los pacientes intervenidos han tenido una evolución favorable y sin complicaciones, siendo la mayoría de ellos de más de 80 años y que sufren otras patologías.
La utilización de este tipo de válvulas supone una ventaja en la cirugía extracorpórea ya que, al no ser necesario ajustarla a la estructura del corazón mediante suturas, se acorta el tiempo de la operación y se reduce el tiempo en que el corazón permanece parado, con la circulación de la sangre a través de máquina, a un lapso de 15 a 20 minutos.
"Todas las técnicas o procedimientos que nos permitan acortar los tiempos totales de la cirugía, en aquellos pacientes en los que está indicada, son bienvenidas pues el mayor beneficiario de estos avances son los pacientes", comenta el cirujano cardiovascular del Hospital Regional, José Francisco Valderrama.
La sustitución de la válvula aórtica (que impulsa la sangre desde el corazón al resto del organismo) está indicada en la estenosis, o estrechamiento, debido a la calcificación que se produce en su anillo por enfermedad degenerativa. Además, dado que no hay que suturar, su utilización está especialmente indicada en cirugía mínimamente invasiva, procedimiento que se lleva a cabo habitualmente en el Hospital Regional de Málaga desde hace años.
Gracias a esta técnica se puede intervenir con más garantías a pacientes de edad avanzada, con cirugía combinada valvular y/o coronaria, o con alto riesgo quirúrgico. Todos estos pacientes se benefician de una rápida implantación de la válvula aórtica.
La Opinión, en tu WhatsApp

Apúntate, es gratis
Toda la actualidad de Málaga, en tu móvil con nuestras alertas informativas por WhatsApp
Ocio en Málaga
Cartelera de Málaga
Consulta los estrenos de cine en las salas de la provincia. Yelmo Cines Plaza Mayor, Vialia Málaga, CC Rosaleda, La Cañada Marbella, Cinesur Miramar Fuengirola... y más.
Lo último | Lo más leído |
- El frutero de Eugenio Gross envió más de 6.000 euros a una de las terroristas más buscadas de Europa
- Hallan restos humanos bajo un puente en Torrox
- La lluvia descarga 5,5 litros y volverá el martes noche
- Una reflexión sobre ´niñatos malcriados´ se hace viral
- El arte fenicio de Malaka
- ¿Por qué llovió barro en Málaga el lunes por la tarde?
- Detenida en Vélez tras pegar una patada a la enfermera que la atendía
- Las divertidas clases de español de Antonio Banderas
- Un perro sordo y medio ciego salva la vida a una niña de tres años
- Al Málaga CF lo dejan solo
- Okouo y Romaric se inscriben en el draft 2018
- Decomisado en Algeciras el mayor alijo de cocaína en un contenedor en Europa
- El Baskonia no tira la toalla ante el Fenerbahce
- Salah catapulta al Liverpool y obliga a la Roma a otra hazaña
- Spotify amplía las ventajas del servicio gratuito de su app
- Sanidad da 3 meses a productos homeopáticos para probar calidad
- El Gobierno de Carmena vota en contra de condenar la violencia de los CDR
- Sorteo Bonoloto del martes 24 de abril de 2018
- El juez inhabilita a Victorio y Lucchino para administrar empresas
- Euromillones: resultados del martes 24 de abril de 2018