Crítica de 'A puerta fría'
La confirmación de un talento: Xavi Puebla
Se mantiene la precisión en la dirección, esa realización que esquiva lo teatral sin caer en moderneces altisonantes

Dechent y María Valverde, en una escena del filme.
Víctor A. Gómez
Sorprendió a muchos que hace unos años el debut en el largometraje de Xavi Puebla, Bienvenido a Farewell-Gutman, consiguiera dos Biznagas en el Festival de Málaga. Algunos sí que supieron reconocer las bondades de una estupenda cinta, pluses que ahora Puebla matiza y expande en A puerta fría, un largo que comparte muchas de las claves de aquélla –el ámbito laboral como microcosmos del modus supervivendi, su estructuración casi a modo de pieza teatral o camerística y la participación de ese gigante actoral llamado Héctor Colomé– pero dota al conjunto de mayor hondura y humanidad, y, por tanto, capacidad de sugerencia.
Se mantiene la precisión en la dirección, esa realización que esquiva lo teatral sin caer en moderneces altisonantes; hay un guion trabajado, solidísimo, desarrollado a través de una cabal puesta en escena y una sabia utilización de la contención y los limitados recursos. Pero, además, Xavi Puebla se zafa a veces de la matemática de la trama y se toma su tiempo para sugerir las biografías de unos personajes en zozobra, insuflándolo todo de un aire entre David Mamet –inevitable la referencia a Glengarry Glen Ross, esa estupenda pieza teatral llevada al cine con menor fortuna– y Raymond Carver –las peripecias cotidianas y mundanas de un autodestructivo perdedor encarnado por Antonio Dechent y las corrientes de tensión subterránea entre los personajes bien podrían ser carne de un relato del autor–.
Con esta película terrible en su fondo pero sin tremendismos en la forma, que habla sin aspavientos de muchos asuntos que nos conciernen, Puebla sigue confirmándose como un hábil y comprensivo notario de la ambición y las bajezas a las que por ella cae el ser humano. Así que esperemos que nadie se sorprenda si el sábado A puerta fría huele alguna Biznaga que otra en el palmarés del Festival de Málaga; de momento, suena ya, y mucho, un premio para un más que meritorio Antonio Dechent, que aguanta con arrojo unos planos sostenidos que a muchos tirarían para atrás.
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad