Museos
José María Luna: «El gran problema del Museo Ruso es que la gente cree que está cerrado»
La pinacoteca de Tabacalera busca consolidar su nueva etapa, ya sin la colección de San Petersburgo

Varias personas pasan por delante de la fachada de la Colección del Museo Ruso en una imagen de archivo / Álex Zea - Europa Press - Archivo
Europa Press
Abierta y trabajando por la cultura y el arte ruso. Así continúa la Colección del Museo Ruso meses después de que la invasión a Ucrania le hiciera «hibernar» y tener que renacer. El espacio sigue sumando muestras vinculadas a este arte, a las que se unirá una «extraordinaria exposición de una colección todavía más importante de arte ruso y no ruso» prevista para verano, lo que hará que, «si todo va bien», se superen las cifras de visitantes del año afectado por la pandemia.
Estos meses el «gran problema» detectado «es que la gente piensa que estamos cerrados y el museo sigue estando abierto como un punto de encuentro», asegura el director gerente de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales, José María Luna.
Por otro lado, en relación con las visitas, Luna asegura que «están retomándose más lentamente de lo que nos gustaría después de la crisis del COVID y la guerra, pero ya se va recuperando sobre todo después de que han vuelto los grandes artistas rusos al espacio» y «como no puede ser de otra manera, estamos hablando de cultura». «La gente ha reaccionado muy bien a las nuevas exposiciones y también a todas las actividades que hemos llevado a cabo», como conciertos, talleres, conferencias, y «con la misma potencia que antes». No obstante, lamenta que «el visitante en general, sobre todo el turista, sigue pensando que estamos cerrados porque ha habido cierta información que ha llevado a esta confusión de pensar que, con la guerra, el museo se cerró, y no se ha cerrado nunca», subraya. En cuanto a datos, en 2021, en plena era COVID, el espacio museístico registró «47.000 visitantes». «En 2022 perdimos un 20% de visitantes con respecto al año del COVID», por lo que se contabilizaron 38.000 visitantes. «Si todo va bien ahora vamos a superar esa cifra y en junio tenemos prevista una gran exposición de arte ruso y de arte no ruso», adelanta Luna.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir
- Fallece una motorista tras salirse de la vía en la A-7 en Mijas