DEMANDA DE EMPLEO
El nuevo procedimiento del SEPE para renovar tu demanda de empleo
El servicio estatal, tras tener el proceso automatizado por la pandemia, ha cambiado el método para seguir en "la lista del paro", como se conoce popularmente

El proceso para renovar la demanda de empleo ya no se realiza de forma automática, como recuerda el SEPE.
Con el estallido de la pandemia y la crisis del covid-19, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) automatizó el proceso de renovación de una persona que se encontrara en la lista del paro, con el objetivo de que esta no tuviera que salir de casa para renovar los papeles. Sin embargo, esto ha cambiado recientemente y el proceso de renovación de la demanda de empleo ya no se realiza de forma automática. Te explicamos cómo es ahora.
La nueva forma de renovar la solicitud como demandante de empleo estaba previsto que volviera a su forma habitual una vez la pandemia remitiera. Durante el pasado mes de octubre, desde los canales de comunicación del SEPE se ha avisado de esto a los ciudadanos. Desde hace unas semanas, si se quiere renovar la demanda de empleo, o "seguir en la lista del paro", como se conoce popularmente, hay que volver a las oficinas del SEPE o hacerlo vía online, de acuerdo con la normativa y trámites que establecen cada Comunidad Autónoma.
"Recuerda que la renovación de la demanda de empleo ya no es automática. Contacta con tu servicio autonómico de empleo para conocer cuál es el procedimiento para la renovación. Inscribirse es obligatorio salvo para Erte covid aunque sí es recomendable" decía el servicio estatal a través de su cuenta de Twitter.
¿Cómo se renueva ahora el paro?
Así pues, si se quiere renovar la solicitud de empleo, habrá que seguir los pasos que, como se ha señalado, fijan las CCAA, con lo que, en función de dónde se esté leyendo este articulo, puede ser diferente.
En el caso de Andalucía, primero hay que entrar en el Área de Gestión del Servicio Andaluz de Empleo. Una vez accedido a este apartado habrá dos opciones, o acceder mediante un usuario y contraseña, o identificándote mediante el Certificado Digital o el DNI Electrónico. Este procedimiento también se puede hacer desde la aplicación del teléfono móvil, llamada AppSAE.
Después de introducir las credenciales aparecerá una pantalla donde, en la zona derecha se puede consultar o modificar la demanda, reinscribirte como demandante de empleo o renovar la demanda si te encuentras en la fecha prevista para dicha acción.

Imagen del Área Personal del Demandante de Empleo del SAE.
Si se prefiere renovar de forma presencial habrá que pedir cita previa pulsando en el apartado del mismo nombre que se encuentra en el menú de la parte superior.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir
- Fallece una motorista tras salirse de la vía en la A-7 en Mijas