Gastronomía
Merluza rellena: un principal ligero y resultón para cuidarse en Navidad
Esta receta sorprenderá y agradará a todos los invitados a las reuniones de Navidad

Merluza rellena en salsa con almejas. / Shutterstock
Redacción
El menú de las abuelas nunca falla. Todo el mundo está deseando que llegue la Navidad para acudir a esos hogares en los que se respira amor para degustar sabores que tetransportan directamente a la infancia. Cordero guisado, langostinos cocidos, besugo al horno, pastel de cabracho, tronco de chocolate... Cada casa tiene su propio recetario.
Sin embargo, cuando a los que siempre han sido invitados les toca convertirse en anfitriones, los problemas comienzan. Intentar replicar las elaboraciones de los mayores es todo un reto que muchos tratan de evitar a toda costa. Por lo tanto, la opción preferida de muchos es dar su sello personal y lanzarse con platos que sueñan con que se conviertan en su seña de identidad.
Una alternativa perfecta para empezar en el universo de los menús navideños es optar por pescados, que, por lo general, requieren de menos horas de cocinado que casi cualquier carne. Y, ya puestos, por qué no optar por uno habitual, que se pueda comer cualquier semana, pero elaborándolo de una forma especial.
La merluza cumple todos estos requisitos. Y esta receta en la que se presenta rellena y con una salsa verde de almejas es infalible.

Un bol de almejas, imprescindibles para esta receta. / Shutterstock
Ingredientes
- Una merluza en lomos
- Tres huevos
- Una docena de palitos de cangrejo
- 250 gramos de almejas
- Una rama de perejil fresco
- Vino blanco
- Harina
- Dos huevos
- Una cebolla
- Dos dientes de ajo
- Sal y pimienta
Preparación
- El primer paso es elaborar la salsa, que ha de hacerse a fuego lento. Para ello, el primer paso es cortar la cebolla en láminas y pocharla a fuego bajo junto a los dos dientes de ajo triturados.
- Cuando haya adquirido un tono dorado, añadimos las almejas y las regamos con un buen chorro de vino blanco. Subimos el fuego para que se evapore el alcohol.
- Pasados un par de minutos, hay que volver a bajar el fuego y retirar las almejas. Incorporar el perejil picado y mantener a fuego bajo.
- Mientras tanto, iremos dejando listo el relleno. Solo hay que cocer los huevos de forma que la yema no quede cuajada del todo (8 minutos una vez empiece a hervir será suficiente). Pelar, trocear y mezclar con los palitos de cangrejo laminados.
- Es el momento de elaborar la merluza. Hay que cortar los lomos en cuatro pedazos, rellenarlos y pasarlos por harina y huevo.
- Para que no se abran, hay que freirlos unos minutos por cada lado. De esa forma, se crea una especie de costra y las piezas se quedan perfectamente selladas.
- A medida que vayan saliendo de la sartén, se deben dejar en un papel absorbente para que suelten la mayor cantidad posible de aceite.
- Solo queda triturar ligeramente la salsa, solo para que adquiera consistencia, sin que llegue a formarse un puré.
- Una vez lista, hay que incorporar el pescado y las almejas y dejar que se calienten a fuego mínimo.
- Servir con los platos decorados con un poco de perejil.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital
- Detenido en Málaga un hombre cuya madre ha sido hallada desmembrada en su casa