Tras una petición a Transparencia
De Julia Otero a la actriz que daba vida a 'Mapi': estos son los sueldos de 38 presentadores de TVE
Los conductores externos de la corporación perciben entre 184 y 25.000 euros por entrega de sus respectivos entregas

Mapi y Julia Otero.
Redacción Yotele
TVE se ha visto de nuevo obligada a desvelar de nuevo un detalle desconocido por la gran mayoría de los contribuyentes. La cadena pública ha vuelto a facilitar al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno los salarios que reciben 38 presentadores externos por sus respectivos programas, según ha adelantado el medio Público tras una petición realizada a este organismo.
La parte más alta de la tabla de los salarios desvelados se encuentran Julia Otero, Juan y Medio, Ana Morgade y Luján Argüelles, que han percibido y/o perciben, respectivamente, 25.000, 20.000 (Juan y Medio y Morgade) y 15.000 euros por cada entrega de 'Días de tele', 'Dúos Increíbles', 'Vamos a llevarnos bien' y 'Brigada Tech'.
Dentro de los programas de emisión semanal, también destacan Xavier Sardá y María Casado, que se embolsaron, respectivamente, 7.000 y 8.000 euros por cada episodio de 'La gran confusión' y 'Las tres puertas', mientras que Rodrigo Vázquez y Raúl Gómez cobraron 9.000 y 7.000 euros por cada entrega de 'Todos contra 1'. Raquel Sánchez Silva (7.200) y los jueces, Lorenzo Caprile (7.500), María Escoté (6.000) y Palomo Spain (6.000), también cobraron cantidades similares por su labor en 'Maestros de la costura', mientras que Carolina Iglesias y Toñi Moreno percibieron 5.000 euros por cada programa de 'Días de tele' y 'Plan de tarde'.
Entre los datos, la cadena pública también desvela a través de su respuesta al Portal de Transparencia que Vázquez recibió 1.300 euros por cada entrega de 'El cazador', una cantidad similar a la que cobró Aitor Albizúa por cada capítulo de 'El comodín de La 1' (1.200 euros). En cambio, Jordi Hurtado facturó 700 euros por cada episodio de 'Saber y ganar', mientras que Elisenda Roca solo percibió 184 euros.
Por otro lado, Lourdes Maldonado se embolsó 1.000 euros cada mañana que se pone al frente de 'Hablando claro', mientras que su compañero Marc Calderó percibió 1.400 euros como salario semanal. Caso similar ocurre con 'Aquí la tierra', ya que Quico Taronji recibió 850 euros por cada entrega, mientras que Isabel Moreno, 2.625 euros en concepto de retribución mensual.
También hay llamativas diferencias entre los salarios de los protagonistas de 'Mapi'. Jandro se llevó 2.000 euros por cada entrega del formato, mientras que Carla Pulpón, la actriz que daba vida a la actriz, solo cobró 200 euros.
En cuánto a las caras de RTVE Playz, Inés Hernand percibió, respectivamente, 800, 2.050 y 1.750 euros por cada capítulo de 'Gen Playz', 'Gen Playz XL' y 'Gen Erasmus', mientras que su compañero Darío Eme Hache, 500 y 800 por cada entrega de los dos primeros formatos mencionados.
La cadena pública también ha desvelado los salarios de Cayetana Guillén Cuervo (1.700, 2.100 y 950 euros por cada entrega de 'Atención Obras' y 'Versión Española' con y sin coloquio), Raquel Martos (2.500 por 'El condensador de Fluzo'), Ana Boadas (5.000 euros por 'La gran confusión), Marc Giró (2.500 euros por 'Latexou'), Leonor Martín y Lidia San José (2.500 euros por 'Los pilares del tiempo'), Eduardo Sáenz de Cabezón (3.000 euros por 'Órbita Laika'), Óscar López (2.500 euros por 'Página 2), Marta Hazas y Xosé Touriñan (2.500 euros por 'Tapas Bizarras'), Antonio Najarro (1.000 euros por 'Un país en danza'), María Obrero (1.000 euros por 'Un país para leerlo') y Goyo Jiménez (1.000 euros por 'Un país para reírlo').
Cabe destacar que la cadena pública solo ha vuelto a facilitado los datos de los salarios de presentadores externos, pero no de los que sí forman parte de la plantilla de la corporación como Carlos Franganillo, Ana Blanco o Marc Sala, compañero de Silvia Itxaurrondo en 'La hora de La 1'.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad
- ¿Qué es una 'oscilación muy fuerte del flujo de potencia', el fenómeno que habría causado el apagón masivo?