Opinión | En corto
¿Una cuestión de Estado?
Antes de conocer el alcance y las consecuencias de un siniestro no se debe hablar de catástrofe. Pero cuando el siniestro afecta a uno de los dos hornos altos siderúrgicos que hay en España hay que ponerse en posición de alerta extrema, pues la producción de acero es crítica en un país industrial bajo una coyuntura en la que las cadenas de suministro de producciones básicas (sean chips, cereales, minerales raros o lingotes de acero de calidad) se han atascado, reforzando la necesidad de cierta autonomía estratégica. Cifrar las consecuencias del incendio en la factoría de Arcelor en Gijón solo en las económicas para la empresa y laborales para sus empleados, con ser ya mucho en una región como Asturias, sería ignorar el papel de la industria básica y por qué se llama así. No hará falta añadir, en la actual crisis bélica, que es también el primer pilar de la fabricación de armamento.
Suscríbete para seguir leyendo
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- El Grupo HM construirá un hospital en la actual sede del diario Sur
- Calendario escolar en Málaga: estas son las fechas de inicio y fin del curso 2025-2026