Guía de traslados
Mapa interactivo de los traslados de la Semana Santa
Consulta en este gráfico los puntos de salida y los horarios de las hermandades que trasladan sus imágenes estos días
Los traslados de las imágenes a sus tronos procesionales protagonizan las vísperas a la Semana Santa de Málaga, comenzando el viernes previo al pregón de la Semana Santa (17 de abril) y terminando el Viernes Santo, aunque el grueso se realiza hasta el Sábado de Pasión, día en que se comienza con el traslado del Cautivo y la Virgen de la Trinidad con la Misa del Alba y se continúa con Descendimiento, Zamarrilla, Amor (Virgen de la Caridad), Sentencia, Misericordia y Mena (Virgen de la Soledad Coronada).
Sin embargo, entre este viernes y el domingo también tendrá lugar un número importante de traslados, con cuatro el viernes, otro el sábado y nueve el Domingo de Pasión. A partir de ahí hay muchas convocatorias en la semana previa, que facilitamos en varios formatos. Puede consultarla en la web o en la guía interactiva, siempre buscando la opción más cómoda para el usuario en función de sus necesidades. Si desconfía de las tecnologías, hemos repartido guías en formato de bolsillo y que se pueden pedir en la redacción de La Opinión de Málaga en la calle Salvago 3, 3º.
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- El cartel que ni la Feria merece
- Llega la 'Batalla Naval' a Málaga: una guerra de agua para refrescarse y reivindicar
- La arena es rosa y está en el Caribe Mediterráneo: la playa más bonita del mundo está a poco más de dos horas de España
- Este es el único punto de Málaga que cuenta con bandera negra y donde no deberías bañarte
- Un experto en el sector inmobiliario advierte de lo que está por llegar: 'No hay burbuja, pero sí recalentamiento
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos
- Paso decisivo para la reapertura del Hospital Pascual de Málaga: la Junta adjudica el proyecto de reforma