Ayudas
Andalucía abre el plazo para el bono joven del alquiler: estos son los requisitos
La convocatoria de estas ayudas de 250 euros de la que se beneficiarán miles de jóvenes andaluces - El plazo finalizará en febrero del año próximo o, cuando se pase de las 14.000 peticiones

Cartel de se alquila piso. / Europa Press

A finales de mayo, la Junta de Andalucía indicó que tras recibir del Estado el dinero correspondiente del Bono Joven del Alquiler, ha puesto ya en marcha a través de la Consejería de Fomento la tramitación de las ayudas, que estima podrán alcanzar a más de 5.666 jóvenes en una primera convocatoria y a otros tantos en una segunda.
Tras meses de espera, la Junta pone en marcha esta ayuda, cuya convocatoria abrirá en unos días. El plazo de presentación de solicitudes será desde las 09.00 horas del 14 de noviembre hasta las 15.00 horas del 14 de febrero.
A pesar de que el bono joven del alquiler entró en vigor en enero de este año, la autonomía era la única comunidad de España que seguía sin aprobar dicha ayuda de 250 euros destinada a jóvenes
A quién va dirigida
La concesión de ayudas, el disfrute de una vivienda o habitación en régimen de alquiler a personas jóvenes entre 18 y 35 años, con escasos medios económicos, estableciendo el tope de ingresos anuales de los perceptores, o en su caso convivientes, en tres veces el IPREM (24.318 euros).
Las ayudas consisten en una aportación de hasta 250 euros al mes por joven, para pagar el alquiler de residencia habitual cuya renta de alquiler máxima sea 600 euros al mes, pudiéndose incrementar ésta hasta los 900 euros en determinados municipios en Andalucía.
Cómo presentarla
La resolución se publicará a la mayor brevedad en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), abriéndose el plazo de presentación al día siguiente y durante diez días. Las solicitudes, que podrán ser presentadas de forma presencial o telemática.
Requisitos para solicitar el bono joven al alquiler
- Tener entre 18 y 35 años, no estar beneficiado por ninguna otra ayuda al alquiler de vivienda
- Ingresos económicos anuales inferiores a 24.318 euros brutos y que la vivienda sobre la que se va a solicitar la ayuda sea la habitual. También podrá ser solicitada por las personas que compartan piso.
Documentación a presentar
Para agilizar los trámites, si los solicitantes presentan su consentimiento al cruce de datos, no tendrán que presentar documentación alguna a la solicitud.
Será la Consejería la que se ocupe de recabar de otras administraciones públicas la información que resulte precisa para determinar los datos de identificación, residencia, académicas y familiares de los solicitantes.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Andalucía, la segunda comunidad con peores servicios sanitarios, según la FADSP
- Un total de 35.101 aspirantes acuden a los exámenes de técnicos sanitarios del SAS, casi el 80% de los inscritos