Vehículos electrificados
Feijóo quiere mejorar el plan de ayudas para comprar coches electrificados Moves III
El líder del Partido Popular señala que la intención de su partido es seguir avanzando en la electrificación de la movilidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. / EP
EFE
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado este miércoles su intención de mejorar el programa para la adquisición de vehículos electrificados Moves III "porque no funciona".
Núñez Feijóo, durante la inauguración del 32 congreso de la patronal de concesionarios Faconauto, ha explicado que ésta es una de las medidas que su partido incluye en su plan de automoción para el periodo 2020-2030, que se culminará en próximas semanas.
Ha adelantado que la intención de su partido es seguir avanzando en la electrificación de la movilidad y, por eso, quiere mejorar el plan Moves III.
Asimismo, se incluirá en ese plan de automoción medidas fiscales para reducir el IVA a particulares y deducciones a las empresas, además de deducciones en el IRPF por la compra de un vehículo o de infraestructuras de recarga, así como un programa para la implantación de infraestructuras de recarga.
Feijóo ha añadido que el presupuesto público no está para apoyar a los ciudadanos de mayor renta, aquellos que acceden sin problema a los vehículos eléctricos que son más caros, sino para redistribuir riqueza y paliar el impacto que tienen los incrementos de precios en las rentas bajas.
Retirar los coches de más de 10 años
Ha insistido en su plan para retirar de las carreteras los coches de más de diez años de antigüedad, con ayudas para sustituir esos vehículos e incentivos para los que no tengan para cambiar su coche.
En su opinión, lo demás es postergar el problema de la descarbonización del parque automovilístico y ha dicho que lo que hay que hacer es ayudar al ciudadano medio a acceder al vehículo privado, al tiempo que ha manifestado que "los coches no pueden ser un artículo de superlujo".
Feijóo ha asegurado que las políticas que se han llevado a cabo han empeorado la descarbonización, dado que la antigüedad del parque automovilístico ha alcanzado los 13,5 años.
Industria, seguridad vial y descarbonización
Según Núñez Feijóo, con el plan de automoción del PP lo que quieren es fortalecer el tejido industrial y aumentar la seguridad vial y la descarbonización, al tiempo que se apuesta por un modelo de transición energética que no penalice al sector ni ocasione disrupciones en las cadenas de suministro.
Ha expuesto la contradicción que supone que España regale carros de combate a Ucrania para defenderse de la invasión rusa mientras aumenta su compras de gas a Moscú, lo que considera un "cinismo" de la política energética y exterior del actual Gobierno.
Feijóo ha dicho que el PP está a favor de la transición energética y que hay que trabajar en ella y en la descarbonización, ya que estando de acuerdo con el Ejecutivo en el "qué", no lo están en el "cómo" se está haciendo.
Para Feijóo, la electrificación de la movilidad y de los vehículos es un nicho que hay que cuidar y ampliar, según se vayan aplanando sus costes.
Ha agregado que España tiene la obligación de mantener la posición de segundo ensamblador de vehículos en Europa, y ha dicho que su partido confía en las capacidades del sector y en que va a salir adelante.
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga
- Intervienen 4.000 cajetillas de tabaco de contrabando y 7.530 euros en el aparcamiento de Parcemasa
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga