Mercados
El Ibex 35 se olvida de las dudas sobre la banca y recupera un 1,29%
El índice de la Bolsa vuelve a situarse por encima de la cota de los 8.900 puntos

Vista de la Bolsa de Madrid. / Ricardo Rubio / EP
EP
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un avance del 1,29%, lo que le ha permitido recuperar los 8.900 puntos, en una jornada marcada por una menor volatilidad después de que la semana pasada el miedo de los inversores se trasladase desde Credit Suisse a Deutsche Bank y el resto de la banca europea.
Tras conocerse la dimisión "por motivos personales" del presidente del Banco Nacional Saudí, principal accionista de Credit Suisse, hasta la compra de la entidad suiza por parte de UBS, la atención de los inversores estará puesta el resto de la semana en las intervenciones de Christine Lagarde y en el dato de inflación de la zona euro del viernes.
Entre las referencias de este lunes, destaca el índice de confianza de los empresarios alemanes -elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo)-, que ha mejorado en marzo por quinto mes consecutivo al situarse en los 93,3 puntos desde los 91,1 del mes pasado, alcanzando así su valor más alto desde el febrero de 2022, cuando comenzó la invasión de Ucrania.
En Estados Unidos, First-Citizens Bank & Trust Company ha llegado a un acuerdo para la adquisición de todos los depósitos y préstamos de Silicon Valley Bridge Bank, la entidad creada por la Corporación Federal de Garantía de Depósitos (FDIC) de Estados Unidos, después de la intervención del Silicon Valley Bank (SVB) el pasado 10 de marzo.
En este contexto, prácticamente todos los valores del Ibex 35 han cerrado en positivo, destacando las subidas de Grifols (+3,91%), Santander (+2,17%), BBVA (+2,07%), Endesa (+1,97%), IAG (+1,92%), Inditex (+1,82%), Sabadell (+1,53%), Sacyr (+1,51%) e Indra (+1,51%). En negativo solo se ha situado ACS, con una caída del 0,07%.
Respecto al resto de plazas europeas, Milán ha cerrado con un avance del 1,21%; Fráncfort, con una subida del 1,14%; mientras que París y Londres se han revalorizado un 0,90% cada una.
Por otro lado, el barril de Brent ha alcanzado los 76,74 dólares, un 2,29% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se ha situado en los 71,24 dólares, un 2,90% más.
El rendimiento del bono español a 10 años en los mercados secundarios de deuda ha repuntado este lunes hasta el 3,257%, frente al 3,188% del viernes. De esta forma, la prima de riesgo se situaba en los 104,2 puntos básicos.
En los mercados de divisas, el euro se mantenía estable frente al dólar, alcanzo un tipo de cambio de 1,0788 dólares por cada euro.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola