Obras
Ciudadanos plantea peatonalizar los laterales de la Alameda y pide alternativas
Juan Cassá reclama que este estudio esté listo a finales de año y "sin intromisiones políticas"
María Viñas
El proyecto por el que la Alameda de Málaga sea peatonal está "en camino". El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Málaga, Juan Cassá, presentó ayer una iniciativa que pretende avanzar en la peatonalización de la Alameda y que será llevada para su debate esta semana en el pleno ordinario. En concreto, el partido naranja se decanta por intervenir en los laterales Norte y Sur de la Alameda, pero está abierto al diálogo y no descarta otras alternativas si hay criterios técnicos que lo aconsejen. Además, alegan que dicho estudio, si se llevase a cabo, finalice antes de que termine 2016 y que sea realizado sin intromisiones políticas.
«La peatonalización parcial de la Alameda entendemos que completaría un proceso histórico de transformación del centro de Málaga. Creemos que la Alameda puede volver a ser el gran salón de la ciudad», puntualizó Cassá, que añadió que la permeabilidad debe marcar todo el proyecto. «Tiene que coser, que conectar. Tiene que ser una prolongación natural de la calle Larios y volcarse hacia el Soho. La Alameda tiene que unir, no ser una barrera y una estación de autobuses al aire libre», vaticinó el protavoz.
Para el portavoz, una intervención en los laterales y no en el pasillo central tiene las ventajas de que no interfiere en las obras del metro; conecta y une, y respeta la línea recta en el eje Parque-Alameda-avenida de Andalucía
«El debate de la Alameda ha sido periódico en esta ciudad y queremos huir de los sectarismos y la guerra entre instituciones. Pensamos que si el Ayuntamiento lo puede asumir en solitario por fases, mejor. Si luego podemos arañar fondos europeos o de otra índole, genial, pero no esperemos», continuó explicando Cassá. Además, lamentó las oportunidades perdidas a causa de las obras del metro para la mejora comunicativa en la ciudad. «Con el metro estamos perdiendo la oportunidad de que la revolución subterránea se produzca también en superficie. La Junta, por ejemplo, prometió en su día 42 millones de euros para transformar la Carretera de Cádiz. Aquella promesa se quedó en nada», manifestó.
- La indigente que dio a luz está en la unidad de Agudos del Hospital Civil
- Investigan la caída de una mujer desde una quinta planta en Málaga
- Una Málaga sin niños: 'Los hermanos están en peligro de extinción
- La fuga de enfermeras crece en Málaga: 262 abandonaron la provincia en 2024
- Fuga de enfermeras malagueñas: “Me gustaría volver, pero no lo veo probable”
- Anovo vuelve a trabajar en su sede original del PTA
- La recogida del aguacate comienza sin haberse resuelto la falta de agua
- Inversión millonaria en Soliva Oeste: Málaga asumirá la urbanización y 500 de las VPO previstas