Transporte
Una avería en Toledo deja 44 trenes AVE retrasados entre Andalucía y Madrid en una jornada caótica
Según ha informado Renfe, se trata de 13 trenes de Málaga, 19 de Sevilla, 4 de Granada, 4 de Cádiz, 2 de Huelva y 2 de Algeciras. - La incidencia ha afectado a cientos de representantes públicos y empresarios que se dirigían a Fitur

Pasajeros en cola a la espera de viajar en AVE desde la estación María Zambrano de Málaga. / F. Extremera

La conexión ferroviaria con Madrid desde la Costa del Sol y el resto de Andalucía sufre este martes importantes retrasos como consecuencia de una incidencia técnica detectada en tierras manchegas, concretamente en el tramo comprendido entre las localidades toledanas de La Sagra y Mora y Orgaz.
A pocos días de que se inaugure la nueva estación de Antequera, Renfe ha confirmado que los retrasos medios son de al menos 25 minutos para los trenes que circulan por la línea de alta velocidad que conecta Madrid y ciudades andaluzas como Málaga o Sevilla. Esta circunstancia ha generado cambios de agenda para multitud de representantes públicos y de empresarios malagueños que este martes tenían previstas reuniones en la capital de España con motivo de una nueva edición de Fitur, la feria internacional de turismo de Madrid.
Renfe ha registrado hasta las 19.00 horas a un total de 44 trenes que circulan por la línea de alta velocidad (AVE) que une Madrid con Andalucía, que están sufriendo retrasos significativos. Según ha informado Renfe, se trata de 13 trenes de Málaga, 19 de Sevilla, 4 de Granada, 4 de Cádiz, 2 de Huelva y 2 de Algeciras.
El origen de la avería que mantiene a cientos de viajeros en cola tanto en la estación María Zambrano de Málaga como en la terminal de la capital cordobesa, donde se mantiene detenido uno de los trenes que partía durante la mañana desde la Costa del Sol, se sitúa en un "pantógrafo. Un brazo articulado del tren habría arrollado la catenaria, que es el hilo de contacto", como han señalado fuentes de Adif.
La incidencia se detectó a las 8.45 horas en la vía 2 de la alta velocidad y ha derivado en un "cuello de botella" cuando los trenes han empezado a circular por ese punto. Adif investiga una situación que tendrían "responsabilidad compartida" con Renfe. Todo el tráfico sentido norte y sur que discurre por esa vía "está afectado".
La compañía ferroviaria sostiene que con toda probabilidad "será necesario quitar el tren causante de la avería y cortar la vía, por lo que aún es pronto para determinar cuántos trenes y cuántos viajeros se verán afectados a lo largo de la mañana de este martes".
De este modo, mientras se prolonguen los trabajos que los técnicos de Adif están llevando a cabo para reparar la avería, se circula en vía única en el trayecto afectado, lo que provoca retrasos de 30 minutos en los servicios de la línea Madrid-Andalucía. Renfe está informando a los viajeros a través de los canales de comunicación y atención al cliente habituales.
- Avistada una medusa gigante en una playa de Málaga
- El terral convierte Málaga en un horno: 41 grados y alerta naranja
- Vecinos arrojan basura delante del Ayuntamiento de Málaga para protestar por la falta de limpieza
- Novedades en la Feria de Málaga 2025: este es el nuevo motivo por el que te pueden prohibir entrar a las casetas del Real
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Brillan los mejores estudiantes de Málaga: tan solo 13 jóvenes reciben el Premio Extraordinario de Bachillerato
- Las propuestas para el Bulto: hotel de 103 metros, rascacielo premium y edificios singulares
- Estas son las playas de Málaga que se perderán en diez años por el exceso de urbanización y la subida del nivel del mar