Educación
Trabajadoras y familias de la guardería de La Paz piden una solución que garantice la continuidad del centro
Junto a CCOO, se concentran ante la Delegación de Educación para denunciar que la empresa condiciona la apertura hasta final de curso a que firmen el ERE

La concentración de las familias y las trabajadores de la guardería La Paz ante la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía. / L. O.
Las trabajadoras y las familias afectadas por el anuncio de cierre del centro de educación infantil Nuestra Señora de La Paz se han concentrado en la tarde de este lunes frente a la Delegación provincial de Educación de la Junta de Andalucía, situada en el antiguo Edificio Negro. Durante este acto han denunciado que la empresa propietaria de la guardería, GestDes Arunda, ha condicionado la apertura del centro hasta final de curso a que las trabajadoras de este centro acepten primero un despido a través de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
La representante sindical de CCOO en este centro infantil, Mercedes Ocaña, ha señalado que, pese a que la empresa accedió hace unas semanas ante el delegado de Educación, Miguel Briones, a mantener la guardería abierta hasta el 31 de julio, esta pasada semana cambió su posición y manifestó que esto sólo se producirá si las trabajadoras aceptan antes el acuerdo de despido.
Ocaña ha reiterado que el objetivo de las familias, las trabajadoras y de los propios sindicatos es que la guardería continúe abierta, y ha señalado que, si la empresa GestDes Arunda no desea mantener el negocio, hay otras que sí han mostrado interés en alquilar o comprar las instalaciones para continuar con la actividad.
"Hay otras empresas, nueve o diez, que ya han mostrado su interés para continuar con la guardería mediante subrogaciones, mostrando nuestra total disposición a esta fórmula que permitiría que nuestro único objetivo que es mantener la escuela infantil se produzca", ha explicado.
Una plantilla que se ha ido ajustando a la demanda
La responsable sindical ha afirmado que la plantilla de la guardería se ha adecuado en los últimos años al descenso del número de niños matriculados a consecuencia de la bajada de la natalidad. Así, cuando se estaba al completo, con 180 niños, había entre 19 y 21 trabajadores y ahora, que hay 109, la cifra ha bajado a 14.
En todo caso, se destaca el arraigo de esta guardería en el barrio de La Paz y el servicio que hace a muchas familias de la zona, que tienen a sus hijos más pequeños en este centro, y a sus hermanos más mayores en el colegio Rosario Moreno, que está justo al lado.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital