Urbanismo
Parcelaciones que estrechan una avenida de Pedregalejo
El catedrático de Derecho Administrativo Ángel Sánchez Blanco y la Asociación de Vecinos de Pedregalejo piden una solución para los muros, vallas, pérgolas y registros que no respetan la nueva alineación más ancha de la avenida Juan Sebastián Elcano. El concejal de Urbanismo señala que encargará una inspección

Los patios antiguos conviven con los modernos en el tramo inicial de la avenida Juan Sebastián Elcano. / A.V.
En el tramo inicial de la avenida Juan Sebastián Elcano, en la acera de lo pares, se mantienen algunas casas mata de finales del XIX y el primer tercio del siglo XX con su patio delantero.
Cuando algunas de ellas fueron demolidas y se levantaron nuevas construcciones, en su mayoría bloques de pisos, el Ayuntamiento aprovechó para ampliar la acera, con lo que, con la salvedad de las casas antiguas, aún en pie y con el llamado ‘patio inglés’ tradicional, el arranque de la avenida dejó de ser un estrecho pasillo en muchos tramos.

Registros de agua en la parte en la que el Ayuntamiento sí ha logrado que se amplíe la acera. / A.V.
Sin embargo, destacan Ángel Sánchez Blanco, catedrático de Derecho Administrativo de la UMA y la Asociación de Vecinos de Pedregalejo, no en todos los tramos se está respetando la nueva alineación porque ‘de facto’, el espacio que ocupaban los patios antiguos se mantiene con una gran variedad de cerramientos que van desde la colocación de vallas de madera a muretes, pérgolas metálicas, topes en la acera, registros y muros de obra que continúan estrechando la avenida y dificultan el paso.
«Es insólito que se mantengan las antiguas alineaciones», critica esta semana Ángel Sánchez Blanco. El catedrático de la UMA considera incomprensible «tener que estar driblando» para pasear por Juan Sebastián Elcano, además con riesgo de «topetazo» por la presencia de varios registros en mitad de la acera, por lo que reclama a Urbanismo «que ejecute el plan de alineaciones».

La asociación de vecinos reclama al menos un ancho de dos metros para evitar pasos estrechos como este. / A.V.
Por su parte Adolfo García, de la Asociación de Vecinos de Pedregalejo, ha señalado que su colectivo no busca meter en problemas a los propietarios, al tiempo que apunta la posibilidad de que algunas de estas ocupaciones estén ya consolidadas por la falta de respuesta municipal a lo largo de los años.
En todo caso, el dirigente vecinal sí abogó por el traslado de los registros a la fachada de los bloques y en el resto de casos, «por que el Ayuntamiento encuentre una solución» para, al menos, dejar libre el paso con una anchura «de dos metros como mínimo», subrayó.

Un tramo de la avenida con muretes y un registro del agua en primer plano. / A.V.
Respuesta del Ayuntamiento
El concejal de Urbanismo, Raúl López, declaró ayer a este diario que el PGOU deja muy claro «lo que está destinado a viario y lo que no» e indicó que si hubiera ocupación urbanística en el viario se levantaría un expediente de infracción.
A este respecto informó de que la policía inspeccionará los tramos que señalan los vecinos por si existieran irregularidades, «levantará acta y le daremos traslado a las áreas competentes».
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo