Empresas
La fábrica de cemento de La Araña se reúne con los vecinos para impulsar acciones de mejora de calidad de vida
La compañía Votorantim ha mantenido un encuentro con las asociaciones vecinales de El Palo, El Candado, La Araña, Jarazmín, Atalaya de Jarazmín y la Cala del Moral en la Comisión de Sostenibilidad

La reunión de la comisión de sostenibilidad entre Votorantim Cementos y los vecinos de la zona, en la fábrica de cemento de Málaga. / L. O.
La Opinión
La compañía brasileña Votorantim Cimentos, propietaria de la fábrica de cemento de La Araña desde el pasado año, se ha reunido por primera vez formalmente con las asociaciones de vecinos de la zona en la Comisión de Sostenibilidad. Este foro se constituyó en 2018 para promover el diálogo y el intercambio de información entre la fábrica, sus vecinos y las principales administraciones, así como para impulsar acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos del entorno.
Las asociaciones vecinales de El Palo, El Candado, La Araña, Jarazmín, Atalaya de Jarazmín y la Cala del Moral, así como la Junta de Andalucía y los ayuntamientos de la capital y Rincón de la Victoria forman parte de este foro de debate, que se enmarca dentro de los Compromisos de Sostenibilidad 2030 de la fábrica y que Votorantim Cimentos "quiere continuar", según ha explicado este miércoles la propia empresa.
"Nuestros principios corporativos recogen el compromiso y la implicación con los vecinos de todos nuestros centros de producción. Esta Comisión de Sostenibilidad está totalmente alineada con nuestra estrategia y por ello vamos a apoyar y promover estos encuentros basados en la transparencia y destinados a escuchar las necesidades de nuestros vecinos, compartir información de la fábrica y la industria cementera y poner en común inquietudes relacionadas con el desarrollo sostenible en los ámbitos económico, social y ambiental", ha manifestado el CEO de Votorantim Cimentos, Alan Svaiter, que ha estado presente en la reunión.
Ruta de biodiversidad
La convocatoria ha concluido con una visita a la ruta "Isla de Biodiversidad", en el Parque Torre de las Palomas. Este recorrido forma parte del plan de gestión de la biodiversidad en los terrenos de la fábrica y su cantera, que la compañía puso en marcha de forma voluntaria en 2018.
Este ecosistema ocupa una extensión de más de 200 hectáreas donde los visitantes han podido observar y aprender de la vegetación autóctona, la fauna de la zona y la isla de biodiversidad.
"Este último espacio actúa como un pequeño laboratorio natural donde se siembran o plantan especies autóctonas que contribuyen a la restauración ecológica del medio natural, dan alimento y cobijo a la fauna, potencian la flora autóctona, favorecen a polinizadores, insectos y micromamíferos, y refuerzan las comunidades de aves", detalla la empresa.
Votorantim Cimentos es una empresa de materiales de construcción y soluciones sostenibles que cuenta con más de 12.000 empleados. Sus operaciones están estratégicamente ubicadas cerca de los mercados en crecimiento más importantes, en once países: Brasil, Argentina, Bolivia, Canadá, Luxemburgo, Marruecos, Túnez, Turquía, España, Estados Unidos y Uruguay.
Está presente en España con las marcas Cemento Cosmos, Cemento Teide, Cementos Balboa, Prebetong Áridos, Prebetong Hormigones y Morteros Pulmor y cuenta con fábricas de cemento en Alconera (Badajoz), Córdoba, Málaga, Niebla (Huelva), Oural (Lugo) y Toral de los Vados (León); moliendas de cemento en Tenerife y Bobadilla (Málaga); plantas de hormigón, una planta de mortero y explotaciones de áridos ubicadas en Andalucía, Canarias, Castilla y León, Extremadura y Galicia.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo