Medio ambiente
Regresan las talas a las calles del centro urbano de Marbella
Unas obras en la calle Sierra Blanca han conllevado la eliminación de la práctica totalidad del arbolado

La calle Sierra Blanca, en el centro urbano, ayer. / L. O.
Marcel Vidal
Las talas masivas de árboles, unas actuaciones que suscitan polémica en Marbella desde hace unos siete años, han vuelto al centro urbano de la localidad.
Los operarios que ejecutan las obras impulsadas por el Ayuntamiento en la calle Sierra Blanca han eliminado la práctica totalidad de la masa arbórea de la vía.
Las talas en la vía se suman a otras que el Consistorio impulsó en 2017 y 2018 en calles aledañas, como Alonso de Bazán, Víctor de la Serna o Notario Luis Oliver.
La eliminación, además, se produce días después de las talas y actuaciones en las zonas ajardinadas del Paseo de La Alameda, lo que supuso que unos 250 vecinos se manifestaran en el emblemático emplazamiento de Marbella para denunciar este tipo de actuaciones.
También la avenida del Trapiche, en el popular barrio de Miraflores; o la icónica plaza de Los Naranjos, han perdido su arbolado o masa arbustiva en los últimos años. Ambas actuaciones también generaron protestas de vecinos y colectivos sociales del municipio.
Una imagen moderna
El Ayuntamiento asegura que las actuaciones en la calle Sierra Blanca servirán para solventar problemas de saneamiento y dotar a la vía de una «imagen más moderna y hacer una ciudad más amable».
«El objetivo es garantizar el correcto funcionamiento de los servicios, porque cada vez que llueve se registran inundaciones en algunos locales», apunta el Consistorio.
Las obras tienen un plazo de ejecución de tres meses.
- Muere en Marbella asesinada por su expareja búlgara en un nuevo crimen machista
- Tierra a la vista para el proyecto de los espigones de Marbella
- Antonio Banderas recauda fondos benéficos en Marbella
- Empresarios piden conservar la residencia Tiempo Libre de Marbella
- La mujer asesinada en Marbella denunció por malos tratos a su pareja en Euskadi en 2022
- Pilar Amaya, de 50 años, víctima mortal número 13 por violencia machista en 2025
- «Los alquileres están muy altos y comprar un piso en Marbella, lo veo negro»
- Las obras de reparación de la carretera Ronda-San Pedro afrontan la reconstrucción del tablero