El Ayuntamiento de Estepona informa que la sexta edición del Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes ‘Ciudad de Estepona’ se celebrará durante los próximos días 25 de mayo (semifinales en Colegio San José, a las 10.00 horas) y 26 de mayo (final en el Auditorio Felipe VI, a las 11.00 horas).

Este certamen nacional tiene como objetivo encontrar y ayudar jóvenes virtuosos de la música a alcanzar niveles superiores, y está dirigido a jóvenes intérpretes de piano, instrumentos de cuerda (violín, viola y violonchelo), viento, arpa y guitarra hasta 13 años de edad, quedando excluidos aquellos que tengan cumplidos 14 años el día 26 de mayo, último día del certamen.

Los 10 semifinalistas del VI Concurso Jóvenes Intérpretes ‘Ciudad de Estepona’ son los siguientes:

· Rafael Álvarez-Buiza Avakimyan, piano, 13 años, Badajoz.

· Alicia Arriaza González, violonchelo, 12 años, Sevilla.

· Pablo Beltrán Sánchez, viola, 12 años, Zaragoza.

· Gabriel Jara de Castro Oliveira, trompeta, 11 años, Cuenca.

· Rubén Delgado Castillo, violín, 12 años, Málaga.

· Juan Antonio Gómez García, clarinete, 12 años, Almería.

· Manuel María Mahamud Zadorina, piano, 12 años, Oviedo.

· Sara Camila Molina Isaaccura, arpa, 11 años, Madrid.

· Martina Moliner Alcaine, violín, 13 años, Zaragoza.

· Gabriel Tomás Rodríguez, violonchelo, 12 años, Barcelona.

De entre todos ellos, el jurado elegirá el día 25 a los cinco finalistas, quienes actuarán el domingo 26 de mayo a las 11.00 horas en el Auditorio Felipe VI. Las invitaciones para asistir a la gala final se pueden recoger a partir de este lunes en el Centro Cultural Padre Manuel, en horario de 11.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 20.00 horas.

Durante la gala actuará la joven violinista madrileña de 14 años, alumna de Yehudi Menuhin School en Londres, Inés Maro Burgos Babakhanian, ganadora de la quinta edición del certamen en 2023. Además, todos los semifinalistas recibirán un diploma después de la prueba.

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, anima a los ciudadanos a que acudan a disfrutar de la música de estos jóvenes talentos que se convertirán en grandes figuras de la música en los próximos años. Asimismo ha destacado que este certamen, que organiza la Asociación Musical Gradus ad Parnassum’, cuenta con la colaboración y el apoyo de instituciones culturales tan prestigiosas como la Escuela Superior de Música Reina Sofía y Fundación Albéniz, la Fundación Scherzo, GEWA Strings, o la Orquesta Filarmónica de Málaga, entre otras.

Por su parte, la directora del concurso musical, presidenta de la Asociación Musical "Gradus ad Parnassum" y profesora de la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), Olga Tarasova, ha destacado el altísimo nivel de los miembros del jurado; todos ellos figuras importantes del ámbito musical, con trayectorias de relevancia nacional e internacional. Como presidente, Luis del Valle, pianista concertista, profesor del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Y como vocales, Juan Alonso Mendoza, oboísta y director artístico de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y Fundación Albéniz; Eduardo Frías, pianista concertista, director artístico y gerente de la ‘Fundación Scherzo’ de Madrid; Ana María Valderrama, violinista concertista, profesora del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid; Fernando Arias, violonchelista concertista, profesor del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid; y Salvador Vázquez, director titular de la Orquesta de Córdoba.

Se entregarán premios en metálico de 1.000 euros para el ganador del concurso, 700 euros para el segundo, y 500 euros para el tercero, además de dos diplomas de finalistas de 200 euros cada uno. También habrá un premio especial del público de 300 euros, que recaerá en uno de los cinco finalistas.

Además, se entregarán los siguientes premios:

Premios Especiales:

• "Andante con Moto" de Radio Clásica, de RTVE. Participación en el programa a los ganadores del Primer Premio y del Premio Especial ‘Summer Camp’.

• Premio ‘Summer Camp Música y Cultura’ del Ayuntamiento de Estepona y la Escuela Superior de Música Reina Sofía para uno de los finalistas. Participación en el curso ‘Summer Camp’ organizado por la Escuela durante dos semanas en el mes de julio de 2025.

Premios especiales para el ganador del Primer Premio:

• Nuevo Premio Especial ‘Fundación Scherzo’. Un recital en PianoLab de HINVES Pianos en Madrid organizado por la Fundación Scherzo https://fundacionscherzo.es/

• ‘GEWA’. GEWA Strings premiará con un estuche al ganador del Concurso que toca un instrumento de cuerda o viento.

• ‘Orquesta Filarmónica de Málaga’. Una actuación como solista con la OFM en alguno de los ciclos musicales que organiza la OFM.

• ‘Sociedad Filarmónica de Málaga’. Participación en un recital organizado por la S.F.M. en la Sala Antiguo Conservatorio María Cristina durante la temporada 2024/2025. Además, a criterio y decisión de los representantes de la Sociedad, podrá premiarse con otro u otros recitales extraordinarios, o la participación en ese mismo recital a cualquier otro finalista. Como compensación por dicha participación, la Sociedad dotará al participante con un premio ascendente a 500 euros.

Otros premios especiales:

• ‘Iberian Sinfonietta’. Una actuación como solista con la orquesta para uno de los finalistas durante la temporada 2024/2025.

• Nuevo Premio Especial ‘Barcelona International Young Artists Competition’ para el mejor instrumentista de cuerda, para participar en la Final del Concurso en diciembre de este año, accediendo directamente a la final y sin pasar por la ronda eliminatoria.

• Nuevo Premio Especial ‘Camerata Complutense’ Alcalá de Henares. Una actuación como solista con la orquesta en diciembre de este año para uno de los finalistas de cuerda, viento, arpa o guitarra.

• ‘Colegio San José’. Trofeo especial al concursante más joven.

El ganador del Concurso dará un recital en el Auditorio Felipe VI el día de la celebración de la Final del VII Concurso Jóvenes Intérpretes Ciudad de Estepona. Además, todos los semifinalistas recibirán un diploma después de la prueba.

Organiza la Asociación Musical ‘Gradus ad Parnassum’, presidida por Olga Tarasova, directora artística del certamen. Patrocina el Excmo. Ayuntamiento de Estepona. Colabora Radio Clásica, de RNE, Escuela Superior de Música Reina Sofía y Fundación Albéniz, Fundación Scherzo, GEWA Strings, Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), Sociedad Filarmónica de Málaga,Orquesta Iberian Sinfonietta, "Camerata Complutense" Alcalá de Henares y "Barcelona International Young Artists Competition", así como el Colegio San José de Estepona, la empresa Royal Pianos y Hotel Mare Estepona

www.esteponamusical.com

www.youtube.com/@concursojovenesinterpretes5075