Todo túnel se ve negro desde lejos, pero no es menos cierto que siempre hay una salida. Ahora sólo cabe esperar que dé tiempo a atravesarlo antes del arranque de la Liga, previsto para el sábado. En el terreno burocrático, para el viernes, un día antes.

El Málaga CF lleva varias semanas intentando desbloquear la situación de embargo que vive por parte de Hacienda, con el fin de poder realizar incorporaciones. Jesús Nuño, asesor de la presidencia del club, es la persona encargada de intentar sortear una serie de obstáculos que han impedido hasta ahora al Málaga CF poder firmar jugadores, después de las denuncias del Villarreal, el Atlético Osasuna y el River Plate por el impago del IVA y de parte de los traspasos por Santi Cazorla, Nacho Monreal y Diego Buonanotte, respectivamente.

La deuda malaguista en este sentido asciende a una cantidad en torno a los seis o siete millones de euros. Precisamente son siete millones los que debe a día de hoy el club blanquiazul a Hacienda. Aunque días atrás se ha hablado de 18 millones, los once restantes vencerán en el mes de septiembre.

Con tal cantidad (siete millones), el Málaga CF es de los equipos de Primera que menos deudas tiene con la Agencia Tributaria, que no habría entendido cómo un club es capaz de traspasar a un jugador (Cazorla) por 15 millones de euros y, en cambio, no ver un solo euro de los siete millones que se le adeuda.

El plan de viabilidad trazado por los dirigentes blanquiazules va por buen camino. Fuentes malaguistas aseguran que el Málaga CF está «en el camino adecuado» para desbloquear la situación y, con ello, poder realizar un fichaje antes del arranque.

El club malagueño está ultimando con la Agencia Tributaria las deudas que se le imputan, el calendario de pagos durante la temporada 2012/13 y otras cuestiones, con el fin de solventar la situación.

«Estamos en una línea positiva», indicaron las mismas fuentes, que confían en poder fichar a un futbolista entre mañana y pasado.

El objetivo prioritario es un delantero centro, ya que la necesidad más acuciante del equipo en estos momentos es un goleador, es el destino de todos esos centros y asistencias desde las bandas de Jesús Gámez, Portillo, Joaquín, Monreal e Isco.

Diego Costa o Saviola. Uno de los jugadores que figuran en la agenda malaguista subrayados por su importancia es Diego Costa, que la pasada temporada jugó a partir del mercado invernal en el Rayo Vallecano, cedido por el Atlético de Madrid, propietario del cincuenta por ciento de sus derechos (el otro cincuenta pertenece al agente Jorge Mendes).

Costa, cuyo nombre desveló el portal «el desmarquemalaga.es», es garantía de gol, aunque el mayor handicap que existe es la gran cantidad de novias que posee el brasileño en la actualidad, entre ellas el Besiktas turco, el Deportivo de La Coruña y el Espanyol.

La alternativa estos días es el argentino Javier Saviola, exjugador del FC Barcelona, según expresó la Cadena Cope. Manuel Pellegrini habría hablado dos veces con Saviola para tratar de convencerlo de unirse al proyecto 3.0 del jeque Abdullah Bin Nasser Al-Thani.

El inicio del campeonato liguero está al caer. Pero la urgencia del Málaga CF es poder firmar a un jugador (preferiblemente, delantero) con vistas a la fase previa de la Liga de Campeones, algo que podrá hacer hasta 24 horas antes del choque de ida ante el Panathinaikos, programado para el miércoles 22 de este mes. Así, el Málaga podrá inscribir a un futbolista hasta el día 21.

En el caso de no poder llegar a tiempo para firmar al jugador deseado en esa fecha, tendrá hasta el 31 de agosto para incorporar a sus filas a algún refuerzo, aunque éste difícilmente podrá inscribirse en la lista de jugadores para la Liga de Campeones, salvo en caso de lesión grave.

El pesimismo de días atrás contrasta con el moderado optimismo que reflejan desde el club malaguista en las horas previas al comienzo de la temporada 2012/2013.

Al margen del objetivo de contar con el visto bueno de Hacienda para poder realizar alguna incorporación (el Málaga CF y el Real Madrid son los únicos equipos de Primera División que aún no han fichado), el equipo de Martiricos, que sólo tiene a 18 jugadores disponibles, confía en que ninguno más haga las maletas en vísperas de la Liga.

Los representantes de Maresca y Recio son los que más presionan en estos momentos por cambiar el destino de sus jugadores. El italiano tiene una oferta del Sampdoria por la dos próximas temporadas, hasta junio de 2014, mientras que el malagueño, con una ficha sensiblemente inferior a la del cisalpino, sólo saldría mediante una cesión que cada vez se antoja más complicada.