El Gobierno avisa todas las personas que alquilan una vivienda en 2023
Estas son las medidas aprobadas por el Ejecutivo para limitar los precios del alquiler

Importante aviso del Gobierno a todas las personas que viven de alquiler en 2023 / EPE
Primero fue la luz y el gas, después los combustibles y por último, los alimentos. El encarecimiento de bienes de primera necesidad está asestando un duro golpe a las economías domésticas que, en España, ven cómo pierden poder adquisitivo mes tras mes: los salarios no se equiparan a la inflación creciente en la mayoría de empleos y, a consecuencia, todos los meses cuesta un poco más llegar a fin de mes, especialmente a las familias más vulnerables que tienen menos margen de ahorro.
Dentro de la espiral de encarecimiento de los servicios básicos hay otra problemática que, si bien avanza lentamente, condiciona directamente la vida de los ciudadanos en España: la escalada de los precios del alquiler que, sumada al encarecimiento de las hipotecas a tipo variable por el aumento de los tipos de interés por el Banco Central Europeo, está creando un auténtico drama de la vivienda.
En aras de paliar el desajuste entre los ingresos mensuales y la subida de los precios tanto de los alquileres como de las hipotecas, el Gobierno ha puesto sobre la mesa una serie de medidas.
Medidas del Gobierno para limitar los precios del alquiler
El Ejecutivo ha establecido una subida máxima del 2% para las revisiones de contratos de alquiler hasta finales de 2023. Además, se obliga a ampliar los contratos que venzan antes del 30 de junio por seis meses más cuando el inquilino lo solicite (excepto si el casero alega que necesita el alojamiento para sí mismo, familiar o cónyuge).
Otra de las medidas consiste en que, aquellas personas que estén alquilando una vivienda por menos de 600€ y tengan ingresos limitados pueden acceder a ciertas ayudas económicas. Las ayudas al alquiler, promovidas por el Gobierno, se pueden solicitar a través de cada Comunidad Autónoma. Para consultar las ayudas al alquiler en cada territorio, hay que visitar este enlace.
Las ayudas contempladas en el Plan estatal de Vivienda 2022-2025 están destinadas a los alquileres de residencia habitual y a aquellos inquilinos que no superen 3 veces el IPREM. Además, si son familias numerosas o personas con discapacidad este límite descienda a 4 veces el IPREM, mientras que si son familias numerosas especiales baja a 5 veces el IPREM.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Inician la retirada de la torre de Canal Sur para poder usar la cabecera 30 del aeropuerto
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
Viajar más y mejor: iryo multiplica destinos, servicios y experiencias para este verano
