Mercado inmobiliario
La segunda mano sostiene la venta de pisos
Casi el 60% de las 16.370 operaciones cerradas en Málaga hasta septiembre son de pisos usados

Clientes consultan el precio de una vivienda. / G. T.
La compraventa de viviendas en Málaga mantiene una subida acumulada de casi el 10% una vez cumplidos los tres primeros trimestres del año, confirmando una cierta mejora del mercado inmobiliario. El incremento viene auspiciado, sobre todo, por las compras de pisos de segunda mano realizadas por extranjeros e inversores que pagan al contado. Lo demuestra el hecho de que la segunda mano copa actualmente casi el 60% del mercado, con más de 9.500 transacciones.
Los datos generales publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que en Málaga se han vendido hasta el mes de septiembre un total de 16.370 viviendas, por las poco más de 15.000 que se computaban a la misma altura del pasado año. Eso sí, la subida se produce sobre las cifras de 2013, año que marcó mínimos históricos de actividad, por lo que los expertos invitan a mantener la cautela en torno a una posible recuperación.
En España, la compraventa de viviendas subió un 13,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2013, hasta las 27.024 operaciones, y volvió así a los incrementos tras la ligera caída de agosto, según el INE. En el acumulado del ejercicio, sin embargo, la compraventa de casas cae aún un 1,4%. La estadística del INE se elabora en los registros de la propiedad y, por tanto, refleja operaciones cerradas meses antes.
El director del gabinete de estudios de pisos.com, Manuel Gandarias, dijo ayer que se pueden extraer «matices positivos» de estos datos, como el evidente hecho de que las compraventas vuelven a crecer. Además, destacó el «gran triunfo» de la segunda mano, que acapara dos de cada tres compraventas. «No debemos extrañarnos del protagonismo de la vivienda usada, dado que la finalización de promociones está en horas bajas y la mayoría de ellas figuran como segundas transmisiones porque proceden de la cartera de los bancos», añadió.
En la misma línea, el jefe de estudios de idealista.com, Fernando Encinar, señaló que «debemos ser cautos a la hora de analizar, ya que tras los grandes titulares aparecen otras cifras que no apuntan en la misma dirección». Añadió que «sin duda estamos cerca del final de las caídas, pero aún no ha llegado el momento en el que podamos hablar claramente de recuperación».
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros
Aprender haciendo: un viaje por el conocimiento creativo en El Pinar
