Crónicas de la ciudad
La historia de Nueva Málaga, desplegada en una exposición
Para celebrar el 45 aniversario, la Asociación de Vecinos La Unidad expone todo el año en el centro ciudadano una veintena de paneles sobre la evolución del barrio
En noviembre de 1977 nacía la Asociación de Vecinos ‘La Unidad’, uno de los colectivos que más ha hecho por un barrio de nuestra ciudad, en este caso Nueva Málaga. Y no es ninguna exageración. Pocos años antes había quebrado de forma fraudulenta la constructora Nueva Esperanza, lo que había dejado a unas 10.000 personas afectadas y con sus pisos en el aire -330 viviendas junto al arroyo del Cuarto, en la parte de Gamarra-.
Para sacar adelante la construcción del barrio, en 1969 se constituyó la Cooperativa de Viviendas Ciudad Nueva Málaga, que tuvo el apoyo de la Caja de Ahorros de Ronda. Sin autobuses, sin carreteras asfaltadas ni aceras y con el insano arroyo del Cuarto de testigo, los vecinos, todos a una, tiraron adelante y en la dotación de equipamientos e infraestructuras el papel de la asociación de vecinos fue absolutamente primordial.
Para conmemorar los 45 años de ‘La Unidad’, este activo colectivo expondrá durante todo 2022 una veintena de paneles sobre la evolución del barrio y los logros vecinales. La exposición puede visitarse en el Centro Ciudadano Antonio Sánchez Gómez , que lleva el nombre del fundador de la asociación de vecinos, fallecido en 2012, su presidente durante casi tres décadas y un auténtico ‘alcalde de Nueva Málaga’.
De hecho, buena parte de los equipamientos como el centro de salud, los centros educativos o el embovedado del arroyo del Cuarto se consiguieron gracias al talante tenaz pero al mismo tiempo dialogante con los políticos de Antonio, a la vez que aparcaba todo matiz ideológico -era un histórico militante del PCE- para anteponer siempre los intereses del barrio. A juicio del firmante, esta misma manera de trabajar es la que mantiene la actual asociación de vecinos y por eso sigue consiguiendo tantas cosas.
Entre las fotos de esta muestra, la visita al barrio del entonces alcalde Pedro Aparicio o una atiborrada sede vecinal porque estamos en mayo de 1980, se celebra la primera Semana Cultural y uno de los platos fuertes es una conferencia sobre Pablo Ruiz Picasso.
La exposición también permite conocer la intrahistoria de muchas calles del barrio, que lucen nombres de personas e instituciones relacionadas con el agitado nacimiento de Nueva Málaga, como una de las principales, Magistrado Salvador Barberá, en recuerdo del juez especial que juzgó la estafa de la constructora Nueva Esperanza. Y no falta el nuevo Parque del Norte, por fin una zona verde abierta a todos, lograda una vez más por el empuje de ‘La Unidad’. Feliz 45 aniversario y a seguir.
Suscríbete para seguir leyendo
- La indigente que dio a luz está en la unidad de Agudos del Hospital Civil
- Investigan la caída de una mujer desde una quinta planta en Málaga
- Una Málaga sin niños: 'Los hermanos están en peligro de extinción
- La fuga de enfermeras crece en Málaga: 262 abandonaron la provincia en 2024
- Anovo vuelve a trabajar en su sede original del PTA
- La recogida del aguacate comienza sin haberse resuelto la falta de agua
- Inversión millonaria en Soliva Oeste: Málaga asumirá la urbanización y 500 de las VPO previstas
- Arrancan en Coín los Mercados de Quesos de Málaga