Glorias

Nueva cita de la Victoria con la Virgen del Rocío en Pentecostés

La imagen de la Novia de Málaga saldrá en procesión con motivo de su festividad este sábado a las 18.00 horas

La Virgen del Rocío, en su procesión de Pentecostés.

La Virgen del Rocío, en su procesión de Pentecostés. / L. O.

Ignacio A. Castillo

Ignacio A. Castillo

Se aproxima la solemnidad de Pentecostés y la cofradía del Rocío ya ha iniciado este miércoles los cultos en honor de su sagrada titular: un solemne triduo en su sede canónica, la capilla de San Lázaro, que tendrá este sábado un punto de especial interés con la procesión de la imagen por las calles del barrio de la Victoria, que se cita un año más con su Novia para recibirla con todas las muestras de devoción y cariño de la que sus vecinos son capaces. 

Los cultos, que continúan este jueves y viernes, dan comienzo a las 20.30 horas con el rezo del Santo Rosario y están siendo predicados por el párroco del Corpus Crhisti y canónigo de la Catedral José López Solórzano. Al finalizar la eucaristía del viernes, la imagen será trasladada desde el templo hasta la casa hermandad, desde donde el sábado saldrá la procesión a las 18.00 horas.

Completará el siguiente itinerario: plaza del Párroco Ruiz Furest, Altozano, Cruz Verde, Melgarejos, plaza Miguel de los Reyes, Lagunillas, plaza de la Victoria (San Lázaro), Compás de la Victoria, Hernando de Zafra, Berlanga, San Patricio, plaza del Santuario, Basílica de Santa María de la Victoria (donde hará estación), Fernando el Católico, Gordón, Isabel la Católica, San Patricio, Cristo de la Epidemia, plaza Mendizábal, Manrique, Puerto Parejo y Párroco Ruiz Furest, hasta el encierro.

El acompañamiento musical corresponderá a la banda de música del Rocío, que pertenece a la corporación.

La hermanad informa de que uno de los estrenos patrimoniales de Pentecostés es un encaje de Bruselas de finales del siglo XVIII bordado en punto de aguja sobre tul de seda, que luce la Virgen durante su triduo. Del mismo modo, la imagen porta un broche de María Auxiliadora, con motivo del 125 aniversario de la archicofradía en Málaga.

Función principal y besamano

Los cultos culminarán el domingo, con la función principal, a las 13.00 horas en San Lázaro, una misa que será oficiada por Alejandro Escobar, párroco y director espiritual.

Por la noche, en la víspera del Lunes de Pentecostés, a partir de las 23.45 horas, tendrá lugar un rezo de vísperas y la felicitación a la Virgen del Rocío, que durante toda la jornada del lunes 20 de mayo estará expuesta en devoto besamano, entre las 9.00 y las 21.00 horas.