El número de desalojados por el incendio forestal activo en la Sierra de Mijas asciende ya a 3.065 en total después de las evacuaciones preventivas llevadas a cabo durante esta madrugada, en la que los efectivos del Plan Infoca y de otros parques de bomberos han continuado unas labores intensas y complicadas para hacer frente al fuego.

Así, a los 2.300 desalojados durante la jornada del viernes (2.000 del municipio malagueño de Alhaurín el Grande y 300 de Alhaurín de la Torre), se han sumado esta madrugada un total de 765 vecinos de la zona exterior de Pinos de Alhaurín de la Torre, han precisado desde Emergencias 112 Andalucía.

En concreto, en Alhaurín el Grande los desalojados corresponden a Ardalejo, Buenavista, San Jorge, La Chicharra y la parte alta de Doña Paca. Para ellos se ha habilitado el pabellón municipal. En el caso de Alhaurín de la Torre, son 1.065 las personas que no han pasado la noche en sus casas, de las zonas de Jarapalos, Comendador Alto, Lauro Golf, Pinos de Alhaurín (zona exterior), disponiéndose el polideportivo El Limón para su estancia.

Además, a primera hora de este sábado se han incorporado tres helicópteros y posiblemente sean más durante la jornada, sin embargo, actualmente hay una densa columna de humo y más medios aéreos podría poner en riesgo a los efectivos, han precisado a Europa Press fuentes del Plan Infoca. En este sentido, se están aprovechando las condiciones actuales, con poco viento, antes de que avance el día y aumenten las temperaturas.

Estos aéreos se suman a los 200 efectivos bomberos forestales del Infoca, que durante la noche y todavía a esta hora continúan haciendo frente al avance del fuego. A ellos hay que añadir un centenar de bomberos del Consorcio Provincial de Málaga (CPB) de la Diputación y de parques de la provincia, como la capital malagueña, Torremolinos o Marbella, entre otros.

Parte de los trabajos de madrugada se han centrado en el uso del fuego técnico y maquinaria pesada para proteger la zona de la urbanización Pinos de Alhaurín, un objetivo que se ha conseguido, han precisado las fuentes.

Así, la noche ha sido complicada e intensa haciendo frente a un incendio forestal declarado antes de las 12,30 horas del viernes 15 de julio en el paraje El Higuerón de Mijas (Málaga) y que se extendió primero a Alhaurín de la Torre y, después, a Alhaurín el Grande.

A las 13.25 horas, la delegada del Gobierno andaluz, Carmen Casero, activó el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales y también se activó al Grupo de Rescate y Emergencias de Andalucía (GREA).

En el lugar continúan su labor, además, seis autobombas, una Unidad Móvil de Meterología y Transmisiones (UMMIT), la Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF), la Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (Unasif), así como técnicos de supervisión, agentes de Medio Ambiente, técnicos de operaciones, de extinción así como el subdirector del Centro Operativo Provincial (COP) del Infoca.

En directo

Última actualización 09:41

En la zona del incendio de la Sierra de Mijas se mantiene un dispositivo de 75 efectivos del Plan Infoca que podrán llegar hasta el centenar a lo largo del día para seguir trabajando en el control del incendio, una vez que en la tarde de ayer quedaron estabilizados los cuatro frentes y se permitió el reaolojo de las 650 viviendas que seguían vacías.

La dirección operativa y de extinción del Plan Infoca ha autorizado el retorno de todos los vecinos desalojados con motivo del incendio urbano forestal que afecta a la Sierra de Mijas desde el pasado viernes y el descenso a nivel 0 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma (Plan Infoca). De este modo, se autoriza la vuelta de los últimos vecinos que permanecían desalojados de las urbanizaciones de las zonas de Pescadores, El Chorro y Pinos de Alhaurín, que sumaban unas 650 edificaciones. La vuelta a sus hogares se realizará de manera coordinada con el Centro de Emergencias Sanitarias 061 y Cruz Roja Málaga para la atención de las personas enfermas o que necesiten ayuda para su movilidad.

La dirección de extinción del Plan Infoca ha dado por estabilizado a las 19,30 horas el incendio forestal declarado el pasado viernes en el Paraje El Higuerón de Mijas (Málaga) y que se extendió primero al municipio malagueño de Alhaurín de la Torre y, después, a Alhaurín el Grande.

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha afirmado que todos los indicios apuntan a que el incendio forestal originado a mediodía del viernes en el Paraje El Higuerón de la Sierra de Mijas (Málaga), y que se extendió después a Alhaurín de la Torre y Alhaurín el Grande, no ha sido por causas naturales. Así, ha explicado que la investigación que lleva a cabo la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) apunta a que no fue por causas naturales, de manera que se investiga si "es una negligencia o intencionado". Más información aquí.

Actualmente, el Plan Infoca tiene desplegados en el incendio de Mijas 18 medios aéreos, 7 vehículos pesados de extinción y unos 250 profesionales de Infoca por tierra. Este dispositivo forma el segundo turno que trabajará esta tarde

Los profesionales del Consorcio Provincial de Bomberos están actuando este domingo junto a los cuerpos de bomberos de Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Mijas, Fuengirola y Marbella, en los sectores de Pinos de Alhaurín, donde están las mayores dificultades según el Infoca; y La Bola.

El incendio de la Sierra de Mijas entra en una fase muy favorable, ya que se ha conseguido estabilizar el 90% del perímetro del fuego, paso previo para considerarlo estabilizado y trabajar en su control. La Consejera de Agricultura, Carmen Crespo, aseguró que los trabajos del dispositivo están teniendo buen resultado en el terreno, estabilizando tres de los cuatro frentes del incendio. Más información aquí.

Zona de Pinos de Alhaurín donde sigue el incendio sin ser estabilizado Gregorio Marrero

Dos helicópteros trabajando en las labores de extinción del fuego en la Sierra de Mijas. L. O.

El Plan Infoca prevé 18 medios aéreos a lo largo del día, en su mayoría helicópteros, así como el refuerzo de dos aviones anfibios de gran capacidad.

El viceconsejero de Interior, Antonio Sanz, asegura que quedan tres zonas evacuadas en la zona del incendio de la Sierra de Mijas, como son Puerto Pescadores y El Chorro, en Alhaurín El Grandes; y Pinos de Alhaurín. En torno a unas 650 casas son las que siguen desalojadas, a la espera de que mejore la situación. Los últimos realojos han permitido el regreso de unas mil personas a sus hogares. Más información aquí.

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, apunta que aunque el incendio sigue activo y a lo largo de la noche se experimentaron algunos sobresaltos, ya hay bastante perímetro sellado". Ha sido una labor complicada, pero efectiva en muchas zona". No obstante, apuntó hay que de los cuatro frentes, hay dos zonas donde el fuego sigue siendo muy activo, como son Pinos de Alhaurín y La Cuerda, que se tratan de afianzar mediante el uso de medios aéreos, por la complicada orografía de la zona. Además, se están realizando fuegos técnicos que están consiguiendo frenar el avance del incendio en varios puntos.

El Plan Infoca han señalado que el viento de Levante ha provocado reproducciones que los efectivos terrestres desplegados han ido atendiendo. Además, en la zona oeste se ha podido cerrar el perímetro, siendo la situación "más tranquila". En total han trabajado esta madrugada 250 bomberos forestales.

Fuentes de calor detectada por satélite a 17 de julio a las 10.00 horas. Zoom Earth

Emergencias 112 Andalucía ha informado este domingo de que la dirección operativa y de extinción del Plan Infoca ha autorizado a los vecinos de la urbanización Buenavista de Alhaurín el Grande el regreso a sus casas ante la evolución del incendio forestal declarado el viernes a mediodía. Más información sobre los desalojados aquí.

Reunión de coordinación en el Puesto de Mando Avanzado de Alhaurín el Grande por el incendio forestal declarado el viernes en Mijas. JUNTA DE ANDALUCÍA

Ya están operativos los primeros medios aéreos para combatir el incendio de Mijas tras una noche de intenso y duro trabajo para los efectivos de tierra del Plan Infoca. Los primeros 7 medios aéreos se están incorporando al operativo de forma escalonada

En la lucha contra el fuego, el Plan Infoca dispuso de 400 efectivos a lo largo del sábado y 19 medios aéreos, destacando la aparición de los aviones anfibios, que han realizado una labor de apoyo en la extinción muy efectiva. Para la noche el dispositivo se mantuvo con 250 bomberos forestales, que han recibido el apoyo aéreo desde las primeras horas de sol de este domingo.

En la extinción del incendio trabajan 400 personas y 19 medios aéreos. | GREGORIO MARRERO

El momento crítico del incendio en la Sierra de Mijas se vivió el sábado a primera hora de la tarde, cuando las altas temperaturas, la baja humedad y el viento provocaron que se iniciara un nuevo foco, que atacó con virulencia a la sierra. Esto se produjo en la zona más al oeste, subiendo la sierra, aunque a lo largo de la noche se pudo contener algo, rebajando la fuerza del fuego. Más información de los frentes, aquí.

Imágenes del incendio en la Sierra de Mijas Gregorio Marrerro

Ver más

La carretera A-404, desde el kilómetro 9 al 18, se cortó en ambos sentidos a la altura del municipio malagueño de Alhaurín el Grande por el incendio forestal.