Salud
Día Mundial del Cáncer Colorrectal: el Clínico triplica su capacidad para estudios endoscópicos
La actividad asistencial ha mejorado sus tiempos de respuesta, la accesibilidad y la seguridad para con los pacientes

Equipo de endoscopias del Clínico. / L.O.
Rubén Román
El próximo 31 de marzo es el Día Mundial del Cáncer de Colon y el El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga ha aprovechado para hacer un balance sobre su nueva unidad Funcional del servicio del Aparato Digestivo.
A través de un comunicado, el complejo sanitario ha anunciado que ha triplicado su capacidad para estudios endoscópicos gracias a contar con unas instalaciones que integran las salas de endoscopias, un hospital de día con nueve puestos, y un área de hospitalización con 34 camas.
También han destacado que la unidad ha mejorado los tiempos de respuesta, accesibilidad, seguridad y confort tanto para pacientes hospitalizados como aquellos de carácter ambulatorio que se someten a estudios digestivos.
El centro hospitalario cuenta con seis salas de endoscopias que operan de forma continua en turnos de mañana y tarde. Tres de ellas se encuentran en el Clínico, dos en el Hospital Valle de Guadalhorce y otra en el Hospital de Benalmádena.
En total se hacen más de 12.000 estudios endoscópicos, siendo la mitad colonoscopias y 800 integradas en el programa de Cribado de Cáncer Colorrectal. En el complejo sanitario se diagnostican cada año unos 350 nuevos casos de este tipo de cáncer.
En este sentido, la especialista en Digestivo de la unidad de Endoscopias del Hospital Clínico, Beatriz García, ha afirmado: "desde 2018 llevamos realizadas 1.576 colonoscopias procedentes del cribado, lo que supone un alto porcentaje, en concreto el 92% de las pruebas indicadas en la población de riesgo. De las cuales, el 4.5% corresponden a casos de cáncer invasivo".
El servicio del Aparato Digestivo ha organizado una mesa redonda de expertos para compartir sus experiencias y exponer resultados sobre el cáncer colorrectal en la víspera de este día tan señalado. En ella participaran profesionales de la unidad de endoscopias con representación de Beatriz García, del servicio de Oncología Médica con la especialista Esperanza Torres y del departamento de Cirugía General y Digestiva con la también especialista Teresa Sánchez.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen