Estos son los alimentos que suben de precio a partir de julio: adiós al descuento del Gobierno

Estos son los productos que volverán a tener su IVA original a partir de julio

Adiós al descuento del Gobierno a partir de julio, sube el IVA de estos alimentos

Adiós al descuento del Gobierno a partir de julio, sube el IVA de estos alimentos

Hace meses que, ante la dura situación de inflación que azota a toda España y, en concreto, a las familias más vulnerables del país (por la pérdida de poder adquisitivo que comporta la subida de los precios de los bienes básicos) el Gobierno puso en marcha un paquete de medidas entre las que se contaba la reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de algunos suministros básicos.

Esta rebaja impositiva de estos productos, que había supuesto una bocanada de aire fresco para muchas familias (aunque algunas voces denunciaban que supermercados y distribuidores se habían aprovechado de la medida para mantener los precios y aumentar el margen de beneficio), tiene por desgracia fecha de caducidad: y es que el momento en que caduca la medida que aprobó el Ejecutivo hace meses está cerca de finalizar.

Estos son los productos que recuperan su IVA original

Esta medida, que había sido implementada como parte de un esfuerzo para aliviar las tensiones económicas exacerbadas por diversos conflictos internacionales, incluida la guerra en Ucrania y los disturbios en Oriente Próximo, ahora llega a su fin.

Aunque estas rebajas impositivas han sido un alivio para muchas familias durante un tiempo de incertidumbre económica, su finalización puede representar un nuevo desafío para aquellos que ya están luchando para llegar a fin de mes.

Será a partir del 1 de julio cuando estos productos volverán a tener el IVA que les corresponde, subiendo así su precio de venta al público a menos que los supermercados decidan mantenerlos sacrificando su margen de beneficios.

  • Pan común: incluyendo la masa de pan común congelada y el pan común congelado destinados exclusivamente a la elaboración del pan común.
  • Frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales que tengan la condición de productos naturales según el Código Alimentario y las disposiciones dictadas para su desarrollo.
  • Leches producidas por cualquier especie animal: natural, certificada, pasteurizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada y en polvo.
  • Harinas panificables.
  • Quesos.
  • Huevos.