Baloncesto femenino
El CAB Estepona se desplaza a Córdoba para el derbi andaluz
Las de Francis Tomé visitan el Colegio Maristas a partir de las 18.00 horas en la antepenúltima jornada de la Liga Regular

El CAB Estepona busca un nuevo triunfo en Córdoba. | FLORÍN NOVAC / la opinión. málaga
La Opinión
El segundo derbi andaluz de la temporada, la antepenúltima parada de la liga regular para el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol, que hoy (18.00 horas) visitará por primera vez el Colegio Maristas en Liga Femenina Challenge. El cuadro esteponero tendrá después que recibir a CB Al-Qázeres y visitar Valencia para medirse a Paterna.
Poco se parece Milar Córdoba Baloncesto Femenino al equipo que visitó el Pineda en diciembre. Dos cambios en el banquillo desde entonces, la salida de Zsofia Licskai y Vladinka Erak, aunque la serbia no disputó el encuentro en Estepona, y la ausencia de la estadounidense Camille Zimmerman en los últimos encuentros. El equipo dirigido por Pedro Cabello disputará su penúltimo partido en la competición después de estar descendidas de manera matemática desde hace varias jornadas: nada en juego, pero tampoco nada que perder, lo que les hace más peligrosas.
Milar Córdoba Baloncesto Femenino es «un equipo muy luchador y van a pelear mientras les den las fuerzas. Si le damos la oportunidad de ganar, la van a aprovechar. Hay que hacer un partido serio», decía Francis Tomé en declaraciones previas al encuentro, incidiendo en que el rival de este fin de semana es «un equipo muy joven y a pesar de las derrotas lo siguen intentando. No se puede despreciar nunca a un rival, hay que respetarlas, ser serias y ganar».
Y es que caer en la relajación puede ser el peor enemigo de este CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol, por mucho que el conjunto cordobés, por falta de rotación, suele bajar tras el descanso. «Es un partido trampa, ya que aunque están descendidas van a intentar ganar algún partido más, sobre todo en su cancha. Tenemos que ir muy concentradas y sin despreciar al rival, teniendo muy claro lo que nos jugamos», explicaba Tomé.
Sin duda una de las posiciones donde habrá más desigualdad será en las interiores, sobre todo en la de pívot, pues las dos jugadoras que gozaban de minutos ahí de manera habitual en el cuadro cordobés abandonaron el club, por lo que Waltiea Rolle y Fatou Diagne tendrán mucha superioridad física, aunque también podrían verse desbordadas en velocidad. Relativo a esto, Tomé fue claro: «Las jugadoras deben ser responsables y hacer su mejor baloncesto. Tienen que ser conscientes que nos enfrentamos a un equipo más pequeño, por lo que tendremos que ayudarnos en defensa».
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores