Tenis

El terrible último baile de Nadal en Roland Garros

El 14 veces campeón abrirá este domingo la edición 128 del Grand Slam ante el alemán Alexander Zverev (12.00 horas)

Nadal, esta semana en París.

Nadal, esta semana en París. / RG

Jaume Pujol-Galceran

La mano inocente de la campeona olímpica Maria Jose Perec protagonizó el gran bombazo en el sorteo de Roland Garros al sacar la bola de Alexander Zverev como pareja de baile de Rafael Nadal en la primera ronda del torneo en el que anunciaba su despedida el 14 veces campeón.

Si en algún momento Nadal y su entorno confiaban en vivir una nueva proeza en la Philippe Chatrier, donde el exnúmero 1 impuso su ley desde que ganó su primer título en 2005, ahora se hace difícil creer ni en uno de esos milagros cosechados durante dos décadas sobre la tierra de la pista central francesa, que ha sido como el patio de su casa.

A las 12.00 del mediodía del domingo está previsto que Nadal aparezca para abrir la 128ª edición del torneo y enfrentarse a un Zverev que llega como campeón de Roma y número 4 mundial. La última vez que jugaron en ese escenario el tenista alemán tuvo que abandonar en las semifinales después de romperse el tobillo.

Todo o nada

“Si hay un 0,01% de posibilidades, lo quiero explorar y lo quiero intentar. Pero si hay un 0,0, no. Prefiero quedarme con todos los recuerdos”, había dicho en una entrevista a France 2 antes de llegar este lunes a París para preparar la misión más difícil de su extraordinaria carrera.

Si Nadal tenía alguna esperanza ayer, tras el sorteo, posiblemente se le esfumaron aunque en su interior siga creyendo en ese 0,01% de opciones para afrontar un reto en el que deberá estar al máximo nivel, tanto física como mentalmente. Nadal sabe que ha llegado el momento. Toca jugar sin freno y sin red. Todo o nada. “En París, que sea lo que Dios quiera. Ahí será el momento de intentarlo pase lo que pase y me rompa", dijo tras perder en Barcelona.

Clasificado el 276 del mundo, a una semana de cumplir los 38 años, con solo ocho partidos jugados en tierra desde que, ya hace más de 500 días, conquistó en ese mismo escenario su 14º Roland Garros en 2022, Nadal no parece en condiciones de plantar cara a un rival al que ha ganado en siete de las diez veces que se han enfrentado antes.

Un Zverev que, después de su última victoria en el Foro Itálico, se ha ganado una plaza en las apuestas como favorito para optar al torneo que se presenta más abierto de los últimos años.

Las dudas del campeón

Un Roland Garros en el que el campeón, Novak Djokovic, no está en su mejor momento para la defensa de la corona. El número 1 mundial llegará a París sin ganar ningún título este año y con solo 17 partidos disputados desde principios de 2024 (12-5). En la gira europea de tierra fue eliminado en las semifinales de Montecarlo (Ruud) y en tercera ronda en Roma (Tabilo) y ha buscado en el torneo de Ginebra esta semana un rodaje que le falta. 

Tampoco Jannik Sinner, que descabalgó a Carlos Alcaraz de la segunda plaza mundial, tras ganar su primer Grand Slam en el Open de Australia y encadenó una racha victoriosa con títulos en Rotterdam y Miami, se presenta mejor, con las dudas por unas molestias en la cadera que le obligaron a retirarse en cuartos de final en Madrid y renunciar a Roma.

Alcaraz, en el camino de Sinner

El momento del italiano es una incógnita en Roland Garros igual que lo es para Alcaraz, que vuelve a la competición tras ser baja también en Roma por culpa de las molestias en su antebrazo derecho que le han impedido jugar casi toda la gira europea de tierra, renunciando a Montecarlo, Barcelona y jugando solo tres partidos en Madrid, donde le eliminó Andrey Rublev. El tenista ruso, campeón en la Caja Mágica, podría ser rival del murciano en unos teóricos cuartos de final y antes de cruzarse con Sinner en semifinales.

El camino hacia la segunda semana de Alcaraz en la lucha por el título en Roland Garros, donde el año pasado cayó en semifinales atrapado por los calambres ante Djokovic, empezará de manera más tranquila que el de Nadal, con un primer rival de la fase previa, el británico Jack Draper u otro jugador de la previa en segunda ronda y, después, ya rivales más complicados, como podrían ser el estadounidense Sebastian Korda (tercera ronda) y el también estadounidense Brian Shelton o el canadiense Felix Auger Aliassime (octavos). Alcaraz solo ha ganado este año el torneo de Indian Wells, donde eliminó a Sinner en semifinales y ganó la final al ruso Daniil Medvedev.

Favoritos de segunda línea

La lista de favoritos debería ampliarse con el mismo Medvedev, número 5 mundial, al que la tierra se le suele indigestar, pero especialmente tenistas en la segunda línea que han tenido mejores resultados en la gira de tierra como Zverev, el noruego Casper Ruud, doble finalista de Roland Garros en 2022 y 2023, que ganó en Montecarlo o el griego Stefanos Tsitsipas, también finalista en París en 2021, que conquistó el título en Barcelona.