¿Cuándo comienza el colegio en Málaga? Esta es la pregunta que comienzan a hacer muchos padres y madres estos días. Se acerca el final de agosto y tras casi tres meses de descanso, las vacaciones de los escolares malagueños llega a su recta final. Y aunque aún quedan días de vacaciones, los preparativos para la vuelta al cole empiezan a acelerar.
Pues ya se sabe que el lunes 11 de septiembre, los alumnos del segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial se podrán reencontrar con sus compañeros y profesores, y que el 15 de septiembre lo harán quienes estén en ESO, Bachillerato y Formación Profesional, además de los alumnos de los grados elemental y profesional de enseñanzas artísticas (Música, Danza y Artes Plásticas y Diseño), así como los adultos.
El 20 de septiembre será el turno de las Escuelas Oficiales de Idiomas y en los conservatorios de enseñanzas artísticas superiores.
Festivos y puentes
Las vacaciones de Navidad comprenderán desde el viernes 22 de diciembre (último día lectivo) al lunes 8 de enero de 2024, cuando se retomará la actividad en las aulas. Se mantiene la Semana Blanca entre los días 26 de febrero y el 1 de marzo, haciéndola coincidir con el festivo 28 de febrero, Día de la Comunidad de Andalucía. Las vacaciones de Semana Santa en Málaga, por su parte, estarán comprendidas entre el Viernes de Dolores 22 de marzo (que será el último día de clases) y el Lunes de Pascua 1 de abril.
Serán días festivos el 12 de octubre (Hispanidad y festividad de la Virgen del Pilar), 1 de noviembre (Día de Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución), 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción) y el 1 de mayo de 2024 (Día del Trabajo).
Dos grandes puentes
El calendario escolar prevé dos grandes puentes en Málaga para los alumnos y profesores, ya que que se acumulan jornadas no lectivas en torno al día del Pilar y al de la Inmaculada para compensar los festivos locales, por lo que podrían tener lugar dos grandes puentes entre el 12 de octubre (jueves) y el 16 de octubre (lunes); y entre el 6 de diciembre (miércoles) y el 11 de diciembre (lunes).
Los festivos locales en Málaga capital que caen en fechas no lectivas (en vacaciones escolares), con el 19 de agosto (Toma de la ciudad Málaga por los Reyes Católicos en 1487) y el 8 de septiembre (fiesta de la Virgen de la Victoria, patrona de la diócesis), se recuperarán a lo largo del curso, en fechas que hay que tener en cuenta. Así, el 13 de octubre no habrá clases este año, reforzando el puente del Pilar. Al igual ocurrierá el 7 de diciembre con el puente de la Inmaculada, que tampoco será lectivo.
Las clases terminarán el 21 de junio, en Primaria y el 24 de junio, en el resto de enseñanzas.