Infraestructuras

Ronda adjudica las obras pendientes para terminar la nueva estación de autobuses

Los trabajos se han adjudicado por 1,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses después de que las anteriores adjudicatarias dejaran el edificio prácticamente en la estructura

Estación de autobuses de Ronda, proyectada por MMiT Arquitectos.

Estación de autobuses de Ronda, proyectada por MMiT Arquitectos. / l.o.

El Ayuntamiento de Ronda ha adjudicado las obras para finalizar la construcción de la nueva estación de autobuses a Miguel Pérez Luque S.A.U., una de las dos únicas empresas que se han presentado al concurso, por un importe de 1.878.247 euros.

La constructora tiene un plazo de 18 meses para terminar los trabajos que dejaron a medio terminar las anteriores adjudicatarias cuando sólo habían construido la estructura y una parte del saneamiento.

La construcción de la nueva estación de autobuses de Ronda comenzó el 17 de febrero de 2021. Las obras se adjudicaron por 1,7 millones de euros, y conllevaban un contrato de concesión de la gestión de la estación por 25 años, a cambio de un canon anual de 25.100 euros. Sin embargo, apenas un año después las adjudicatarias abandonaron los trabajos, dejando empantanadas las obras.

Infografia del proyecto de la nueva estación de autobuses de Ronda.

Infografia del proyecto de la nueva estación de autobuses de Ronda. / l.o.

Un largo camino

El proceso para construir una nueva estación de autobuses en Ronda arrancó nada menos que en enero de 2012 cuando el Ayuntamiento convocó un concurso de ideas al que se presentaron 83 propuestas estudios de arquitectos y diseñadores de toda España, de los que 12 pasaron a la fase final. El ganador fue el proyecto del estudio MMIT, de Javier Terán y Agustín Montes.  

El diseño definitivo se aprobó un año después, en 2013. La nueva estación de autobuses se ubica en una parcela en la zona norte de la ciudad, junto a la Biblioteca Comarcal Adolfo Suárez. La ejecución del proyecto incluía otras actuaciones como la eliminación del paso a nivel por parte de Adif y una nueva pasarela peatonal que la Diputación de Málaga está a punto de terminar.

La actuación incluía también un nuevo acceso a la zona de los institutos de la zona y la nueva plaza Miguel Ángel Blanco que completarían una de las transformaciones más importantes de la zona de El Fuerte.  

Junto a la nueva estación de autobuses se ha construido una pasarela peatonal para salvar las vías del tren.

Junto a la nueva estación de autobuses se ha construido una pasarela peatonal para salvar las vías del tren. / l.o.

lmpulso

Sin embargo, en 2017, el Gobierno local de la socialista Teresa Valdenebro paralizó el convenio con Adif y el proyecto de la nueva estación de autobuses. No obstante, en cuanto recuperó la alcaldía, María de la Paz Fernández (PP) retomó el proyecto al considerarlo de vital importancia para la ciudad y en noviembre de 2019 convocó un concurso para que una empresa construyera la nueva estación de autobuses.

En diciembre de dicho año, el Consistorio rondeño adjudicó las obras a la UTE formada por Maramados Group y Gicoser, y le otorgaba la explotación de las instalaciones durante 25 años a cambio de un canon de 25.100 euros.

El 17 de febrero de 2021, la alcaldesa, María de la Paz Fernández, puso la primera piedra de las nuevas instalaciones, que supondrían una inversión de 1,7 millones de euros. La actuación contemplaba la construcción de oficinas, doce andenes para autobuses, zona de cafetería, consigna, servicios y una zona comercial, sobre una superficie de 1.500 metros cuadrados, en un plazo de ejecución de dos años.

La anterior adjudicataria dejó las obras sin terminarl, al 50%.

La anterior adjudicataria dejó las obras sin terminarl, al 50%. / l.o.

Paralización

Sin embargo, las empresas adjudicatarias abandonaron los trabajos al 50% de ejecución cuando apenas habían construido la estructura y parte del saneamiento, dejando el proyecto empantanado.

Tras incumplir los plazos previstos, el Consistorio rescindió el contrato con las adjudicatarias y volvió a sacar a concurso las obras, que ahora han sido adjudicadas a la empresa Miguel Pérez Luque S.A.U., que ya ha formalizado el contrato por el que se compromete a culminar los trabajos por 1,8 millones de euros, en un plazo máximo de 18 meses, para que Ronda pueda contar al fin con la estación de autobuses que se merece.