Opinión | En corto
Aprender de errores de los hombres
En todos los cambios radicales de la historia es cosa de tiempo que surjan escisiones entre quienes quieren llevarlos más allá y quienes prefieren dejarlos algo más acá. En las grandes revoluciones sociales de los siglos XIX y XX, hechas sobre todo por hombres, las escisiones de los revolucionarios dieron lugar a terribles y sangrientas rupturas, plasmadas, simplificando, en las cuatro sucesivas Internacionales (1ª a 4ª). La revolución feminista de nuestro tiempo opera sobre un bastidor formal no tan distinto (lucha por la emancipación, paraíso igualitario en el horizonte, desaparición final del género -como en la social la del Estado). Aunque la revolución social haya dejado como buena herencia el Estado de bienestar, su vector más radical y en el fondo idealista dejó una herencia espantosa en su quimérico y fallido empeño de provocar una mutación antropológica (el ‘hombre nuevo’).
Suscríbete para seguir leyendo
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola