De la nada al todo en apenas mes y medio. Este sábado los cofrades malagueños disfrutan de la recuperación del culto público como expresión de fe con la participación de 16 cortejos, con sus 16 tronos, en la Magna 'El Camino de la Gloria' con motivo del centenario fundacional de la Agrupación. Y va a pasar de que cualquier actividad en la calles estuviera prohibida por decreto a celebrar una extraordinaria extraordinaria, valga la redundancia, con todos los parabienes episcopales y sanitarios.
A continuación, la crónica de cada una de las 16 hermandades que forman parte del cortejo cofrade.
Pollinica
Miles de personas se han dado cita en torno a las dos menos cuarto de la tarde para ver la salida de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén camino del recorrido oficial. Parecía Domingo de Ramos, pero es 30 de octubre y el cielo está nublado. Pese a ello, la Policía Local ha debido emplearse a fondo para tratar de dejar despejada la salida y que el trono pueda maniobrar. Pollinica es siempre la primera cada Domingo de Ramos, y será también la primera en entrar en el recorrido... SEGUIR LEYENDO

Rescate
Aunque fuese sábado 30 de octubre, en el barrio de la Victoria se respira Martes Santo. ¡Y cuánto tiempo hacía de eso! Calles repletas de público, una calle Agua con los balcones cubiertos de reposteros de la hermandad del Rescate y muchos nervios. La procesión Magna está en la calle y la Victoria es hoy del Rescate... SEGUIR LEYENDO
Sangre
Dos Aceras. Tres menos veinte de la tarde. Y, como si fuera la tarde noche de un Miércoles Santo, la Virgen de Consolación y Lágrimas se hace a la calle en la siempre complicada maniobra en escorzo para embocar Dos Aceras y Carretería. Y lo hace con luz, porque siempre inicia su recorrido ya vencido el día. En esta ocasión, la dolorosa luce imponente y con algunos rayos de sol que consiguen traspasar el valladar de nubes que envuelve hoy el cielo de la ciudad. Si ya irradia luminosidad esta dolorosa, hoy ha brillado aún más. Miles de personas en Dos Aceras, Carretería y plaza del Teatro para verla, aplausos rotos y algún llanto. Hay ganas de Semana Santa y se nota... SEGUIR LEYENDO
El Rico
Se ha levantado un poco de aire, pero la cruz guía de Jesús El Rico va acompañada por cuatro faroles que alumbran su camino. Detrás, varios agentes de la Policía Nacional portan diversos estandartes y luego un sobrio cortejo de hermanos y hermanas con velas, vestidos de riguroso negro, acompañan al Cristo para embocar la plaza de la Merced desde la plazuela homónima. Hay quien mira al cielo. El público es menor que en otras salidas, pero El Rico gana conforme avanza la procesión, con su paso majestuoso y sincero. La candelería va apagada, pero sale con el Himno Nacional y luego, cómo no, Nuestro Padre Jesús, su marcha eterna, la de siempre... SEGUIR LEYENDO

Gitanos
Con una salida menos multitudinaria de lo habitual, el Señor de la Columna empezó su procesión en la Magna de Málaga. No estaban las bullas del Lunes Santo, pero eso no significaba que no hubiera público. Muchos esperaban en la esquina para la bajada por la calle Peña. Su recorrido por ahí se hizo con mucha gente a cada lado y el enlace con la Virgen de Consolación y Lágrimas y el Señor del Rescate era uno de los puntos más esperados. Sin embargo, tuvo que esperar 10 minutos su cortejo por el retraso en la salida de la Archicofradía de la Sangre... SEGUIR LEYENDO
Sentencia
La procesión Magna que se está viviendo en Málaga nos depara muchos momentos y, a riesgo de adelantar acontecimientos, la salida de la Sentencia es quizá uno de los que más me van a marcar de este día. Solo por eso, merece la pena este día... SEGUIR LEYENDO

Fusionadas
Día histórico para Fusionadas: no solo porque participaba con Jesús de la Exaltación en la procesión magna; sino también porque, por primera vez, sale de su casa hermandad, recién estrenada en la plaza de Camas, una de sus imágenes. Es una nueva instantánea ganada para la Semana Santa malagueña en la zona del Pasillo de Santa Isabel... SEGUIR LEYENDO
Salud
San Pablo siempre obra el milagro el Domingo de Ramos. Parece imposible que el Cristo de la Esperanza en su Gran Amor salga del interior de la parroquia pese a la rampa. Sus hombres de trono han de ponerse de rodillas para hacerse a la calle, pero siempre salen con elegancia y rigor y hoy, en el inicio de su estación de penitencia para la magna, el milagro ha vuelto a producirse, siempre la misma estampa, siempre diferente en los matices de su bella ejecución... SEGUIR LEYENDO

Sagrada Cena
La Sagrada Cena vive con la procesión Magna un momento histórico, más allá de la propia participación en este evento. La salida desde el interior de Santo Domingo, donde están las imágenes mientras se rehabilitan la iglesia de los Mártires, ha ofrecido una imagen que no se había visto hasta ahora. El gran trono de la Cena ha salido como un rayo de oro del interior de la Iglesia... SEGUIR LEYENDO
Descendimiento
Ser una cofradía del Viernes Santo y estar en una celebración extraordinaria como la procesión de la Magna no es fácil. El carácter de luto no se pierde pese a que es una ocasión diferente y más en este caso, de celebración del centenario de la Agrupación. Los ‘quitasangre’ no podían faltar en el cortejo del Descendimiento, ya que es uno de sus signos más propios de esta hermandad. Más allá de la ocasión, esta hermandad, como sus compañeras del Viernes Santo demostraron que son muy conscientes de la escena que representan en sus tronos... SEGUIR LEYENDO
Esperanza
Como si fuera Jueves Santo, la basílica de la archicofradía ha recibido a miles de personas para verla partir hacia la Magna. a Reina del Romero. La Esperanza del Perchel. La flor del Jueves Santo. La dolorosa no necesita innovación alguna aunque la ocasión lo mereciese, porque ella misma brilla por sí... SEGUIR LEYENDO
Mena
Mena es Málaga, el Jueves Santo y durante la procesión de la magna. Y que el Cristo de Mena se haga a la calle un 30 de octubre casi da igual, porque el Perchel y la ciudad han vuelto a volcarse con él al filo de las siete de la tarde, cuando la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás... SEGUIR LEYENDO
Sepulcro
La cofradía del Sepulcro es inmutable. Segura. No hay lugar a los cambios en el luto. Aunque ha sabido encontrar un sitio equilibro en esta procesión Magna. La cruceta ha dado lugar a algunos cambios, con marchas como “Llanto y dolor”, interpretada en la calle Larios bajo un desconcertante montaje navideño, o “Soledad”. Marchas de corte fúnebre, por supuesto, pero ofreciendo un repertorio diferente a la clásica Marcha Fúnebre con la que suele ir este trono. También ofreció un cambio con sus hombres de trono, que fueron con túnica en vez del habitual traje... SEGUIR LEYENDO

Dolores de San Juan
Hay momentos de alegría, de emoción, de reencuentros, recogimiento. De silencio o de escuchar música. Todos esto se ha vivido en la procesión Magna que desde el mediodía recorre Málaga. Pocas veces se han vivido todas juntas en un momento. Es verdad que todo es muy personal y a cada uno le toca una cosa, pero la Virgen de los Dolores de San Juan es una debilidad personal. El reencuentro en la calle tuvo mucho de emoción y oración. El silencio se imponía en la calle Calderón de la Barca desde que abrieron las puertas de la Iglesia de San Juan... SEGUIR LEYENDO

Expiración
Expiración del Miércoles Santo, una ciudad que se despide del Señor, a punto de entregar su vida, y una Virgen de los Dolores que enjuga nuestras lágrimas. Esta imagen mariana es cumbre en la Semana Santa malagueña... SEGUIR LEYENDO
Resucitado
Esta jornada de la procesión Magna es larga. Dieciséis tronos, con salidas casi simultáneas en distintos puntos de la ciudad. Parece complicado abarcar todo... SEGUIR LEYENDO