Historia

Unicaja: otra vez en el Top 4 de la Liga Endesa

El equipo cajista logró el martes en Manresa su pase a semifinales de la Liga Endesa 2023-24 por decimoquinta vez, pero solo la cuarta con factor cancha a favor

Augusto Lima y Alberto Díaz, felices tras la victoria contra el Baxi Manresa del primer partido del play off.

Augusto Lima y Alberto Díaz, felices tras la victoria contra el Baxi Manresa del primer partido del play off. / Álex Zea / LMA

Emilio Fernández

Emilio Fernández

El Unicaja jugará a partir de la semana que viene las que serán sus decimoquintas semifinales de la Liga Endesa. Por segunda temporada consecutiva, el equipo cajista está ya entre los cuatro mejores de la ACB, tras su victoria contundente de este martes en el Nou Congost de Manresa.

La condición de campeón de la Fase Regular dará al Unicaja, además, el factor cancha. Un "premio" que históricamente ha sido un factor importante y favorable al equipo malagueño. De hecho, de las 14 semifinales hasta el momento sólo en 3 se ha tenido el factor cancha a favor y en todas ellas se consiguió alcanzar la final.

Fue en la temporada 1994-95 la primera vez que el Unicaja jugó una semifinal del play off, disputada ante el entonces TDK Manresa, con factor cancha. En aquella ocasión se cerró por la vía rápida con un incontestable 3-0. Los dos primeros partidos se ganaron en el antiguo Pabellón de Ciudad Jardín y la tercera y definitiva victoria selló el pase a la final en el mismo Nou Congost manresano en el que este martes se ganó el segundo partido del cruce de cuartos de final.

Segunda vez con Bozidar Maljkovic y tercera con Sergio Scariolo

Hubo que esperar hasta la temporada 2001-02 para jugar otra semifinal con factor cancha a favor, en la que el rival fue Adecco Estudiantes. De nuevo, eliminatoria resuelta por la vía rápida para los de Bozidar Maljkovic por 3-0 y pase a la final.

La última vez que el Unicaja jugó una semifinal con factor cancha a favor fue en la temporada 2005-06, curso que por el momento está teniendo muchos paralelismos con el actual. El rival del equipo entrenado entonces por Sergio Scariolo fue un joven DKV Joventut de Aito García Reneses en el que ya jugaban Marcelinho Huertas, Rudy Fernández y el adolescente Ricky Rubio. La serie fue durísima, intensa y ejemplo de lo que es un play off, resolviéndose en el quinto y definitivo partido en el Martín Carpena por 88-75. El conjunto verdinegro fue el último escollo antes de la final de aquel Unicaja 2005-06 que, por el momento, es el único que ha levantado un título liguero, tras ganar al Baskonia.

Desde entonces hasta hoy han pasado casi 20 años en los que el Unicaja nunca llegó a la penúltima eliminatoria por el título con el factor pista a favor, algo que los chicos de Ibon Navarro sí han conseguido en esta campaña 2023/2024 idílica y espectacular para los de verde y morado.

Liga Endesa, segundo partido de cuartos del playoff | Baxi Manresa - Unicaja

Ibon Navarro habla con sus jugadores en el partido jugado el martes en Manresa. / ACB Media

Entrenadores del Unicaja en semifinales

Hasta 6 entrenadores han dirigido al equipo malagueño en las semifinales del play off de la Liga Endesa. Sergio Scariolo es el entrenador que más ha dirigido al Unicaja en semifinales, 4 participaciones (2003-04, 2004-05, 2005-06 y 2007-08). Al técnico italiano le siguen con 3 semifinales en el banquillo del Unicaja Bozidar Maljkovic (2000-01, 2001-02 y 2002-03) y Joan Plaza (2013-14, 2014-15 y 2016-17). Aíto García Reneses llevó al Unicaja a 2 semifinales ACB (2008-09 y 2009-10), mientras que Javier Imbroda lo hizo en una ocasión, la primera, en la temporada 1994-95.

Garbajosa y Sergio Scariolo.

Garbajosa y Sergio Scariolo. / La Opinión

Por el momento, Ibon Navarro ha igualado ya a Aíto García Reneses con 2 semifinales alcanzadas por el Unicaja, la pasada temporada 2022-23 y la actual. El actual entrenador del Unicaja es el técnico de nuestra historia con mejor porcentaje de victorias en partidos de play off de Liga Endesa. El Unicaja ha jugado 8 partidos de las eliminatorias por el título liguero con Ibon Navarro, ganando 5 de ellos. Estos números le dan a Navarro un 62.50% de victorias.

La lista de entrenadores con mejor porcentaje de nuestra historia en partidos de play off de Liga Endesa es la siguiente: Ibon Navarro, 5 victorias en 8 partidos, 62.50%. Boza Maljkovic, 16 victorias en 31 partidos, 51.61%, Sergio Scariolo, 18 victorias en 35 partidos, 51.43%, Aíto García Reneses, 5 victorias en 11 partidos, 45,45%, Javier Imbroda, 10 victorias en 25 partidos, 40%, Joan Plaza, 9 victorias en 25 partidos, 36% y Luis Casimiro, 1 victoria en 3 partidos, 33.33%.

A nivel de porcentaje general, contando todos los encuentros jugados en todas las competiciones, hay que destacar que Ibon Navarro también es el mejor. El actual técnico del Unicaja lleva 96 victorias en 136 partidos, que le dan un 70,59%, un porcentaje espectacular. Boza Maljkovic es el segundo en esta lista con 153 victorias en 237 partidos, que le dan un 64.56% de victorias en el banquillo malagueño.

Los rivales más repetidos en semifinales

Hasta la fecha, el Unicaja se ha medido a 7 equipos distintos en el cruce de semifinales de la Liga Endesa. El rival más repetido es el FC Barcelona, con el que los cajistas se han visto las caras en 6 eliminatorias. Baskonia y Real Madrid son los siguientes en la lista con dos cruces cada uno con el Unicaja en el penúltimo play off liguero. Manresa, Estudiantes, Joventut y Valencia Basket han sido rivales del Unicaja en una ocasión en "semis".

A partir del martes que viene empezará el decimoquinto capítulo del equipo malagueño en una semifinal ACB. Será en el Martín Carpena, que seguro vestirá sus mejores galas para ayudar al equipo a lograr el primer punto que le acerque a la finalísima.