La Policía Nacional envía un aviso urgente a los usuario de WhatsApp por lo que está pasando

Las víctimas pierden hasta 500 euros

La Policía Nacional, colapsa y manda una alerta urgente a la población sobre esta carta

La Policía Nacional, colapsa y manda una alerta urgente a la población sobre esta carta

En su tarea sin descanso para proteger a la ciudadanía de los delitos más vanguardistas, la Policía Nacional ha vuelto ha utilizar uno de los canales oficiales que tiene habilitados en redes sociales para comunicarse de forma activa y directa con la población. Gracias a estas plataformas, el cuerpo ha hecho llegar a miles de personas un importante mensaje que advierte sobre la importancia de reconocer y tomar medias de precaución contra una novedosa estafa de WhatsApp que lleva días circulando.

Según explican desde el Cuerpo, los estafadores han elaborado un plan para suplantar la identidad de familiares y amigos y solicitar dinero de forma urgente a través de la popular aplicación. Todo comienza por conseguir el acceso no autorizado a la cuenta de WhatsApp de la víctima, desde donde los delincuentes revisan los chats y seleccionan a contactos cercanos: "Te llega un mensaje de WhatsApp haciéndose pasar por un familiar donde te solicita dinero urgentemente. Previamente los estafadores se han hecho con el control de tu cuenta de WhatsApp revisan los chats y escriben a los amigos y familiares a los que nunca les negarías tu ayuda".

Así funciona la nueva estafa de WhatsApp

A partir de ahí, una vez que el objetivo ha sido seleccionado, los estafadores se hacen pasar por el familiar o amigo en cuestión y envían un mensaje urgente solicitando una transferencia de dinero de alrededor de 500 euros a través de Bizum. La excusa para ello suele ser que tienen problemas para acceder a su propia cuenta: "Te solicitan este dinero que suele rondar los 500 eruros sea enviado a otro numero de teléfono, por lo tanto tu familiar nunca lo recibe".

El ingenio de la estafa radica en lque los estafadores proporcionan un número de teléfono distinto al de la víctima para recibir el dinero, de forma que cuando la transferencia ha sido completada nunca llega a manos del familiar.

Entre los consejos que da la Policía para evitar esta estafa está:

  1. Desconfiar de solicitudes urgentes de dinero y ante cualquier petición inesperada llamar para verificar la integridad.
  2. Verificar la identidad de la persona antes de realizar cualquier transferencia
  3. Mantener la seguridad de WhatsApp y evitar dejar abierta la cuenta si utilizamos WhatsApp en el ordenador, evitando así que nos lo quiten.

Ante cualquier sospecha de fraude o intento de estafa, la Policía Nacional recomienda denunciar el incidente de inmediato y compartir la información con familiares y amigos para prevenir nuevos casos.