Notición para los españoles hipotecados: el BCE pone fecha a la decisión más esperada sobre los tipos de interés

La presidenta del organismo ha confirmado cuál será la fecha

Notición para los españoles hipotecados esta es la última decisión del BCE sobre los tipos de interés

Notición para los españoles hipotecados esta es la última decisión del BCE sobre los tipos de interés

Uno de los aspectos más preocupantes de la situación económica actual es el de los tipos de interés: una variable de la que dependen muchos créditos hipotecarios y que se ha mantenido en ascenso desde hace meses, repercutiendo en un aumento de las cuotas de muchas personas que tienen el préstamo para comprar su casa anclado a esta variable.

Por suerte, en una reciente entrevista con la televisión de Irlanda la presidenta del Banco Central Europeo (el organismo que fija los tipo de interés) ha anunciado que la zona euro se prepara para bajar los tipos de interés en la próxima reunión prevista para el día 6 de junio.

De hacerse efectiva esta decisión, que todavía está por concretarse, muchos hipotecados a tipo variable sentirían un alivio casi inmediato en la presión que ejercen sus cuotas en la economía doméstica al disminuir sus pagos mensuales a partir de la próxima revisión.

Buenas noticias para los hipotecados

Uno de los factores clave a la hora de calcular el coste de las hipotecas es el tipo de interés, ya que determina cuánto pagan los prestatarios por el dinero que han pedido prestado para comprar su casa. En el caso de las hipotecas firmadas a interés variable, la reducción de los tipos de interés previsa resultará en una bajada de las cuotas que pagan todos los meses para ir eliminando deuda del préstamo.

Pero esta previsión no solo es beneficiosa para quienes firmaron su préstamo a tipo variable con el banco: también lo es para quienes tienen previsto contratar una hipoteca a tipo fijo, ya que indirectamente las tasas del mercado pueden abrir la puerta a la refinancaición, permitiendo a los propietarios mejorar las condiciones y el coste total de su préstamo.

En concreto, Lagarde explicó que el BCE se siente "muy confiado de que tenemos la inflación bajo control", el motivo princial por el que se decidió subir los tipos de interés hace meses y recalcó que "si los datos que recibimos refuerzan el nivel de confianza que tenemos ahora, hay una gran posibilidad de que se produzca el recorte de tipo de interés en el encuntro del 6 de junio".

Esta hipotética reducción de los tipos de interés tendría un efecto positivo en la economía en general, no solo en los hipotecados ya que un precio más bajo del dinero puede estimular al mercado inmobiliario e incentivar la compra venta de vivienda debido a los menores constes de financiación.