Elecciones municipales
El PSOE promete crear un eje peatonal entre la Alameda, la Marina y el Guadalmedina
Los socialistas defienden que su proyecto, de 50 millones de euros, está "dimensionado" y "adaptado" a la realidad de Málaga frente al "faraónico" Plan Litoral

Propuesta del PSOE para peatonalizar la Marina, la Alameda y el Guadalmedina /

La "revolución" que requiere la ciudad de Málaga está en el eje plaza de la Marina, Alameda y el Río Guadalmedina. Es la premisa con la que el PSOE de Málaga ha presentado hoy el que será su proyecto estrella de cara a las elecciones municipales: la peatonalización de este eje del centro de la ciudad.
El candidato socialista, Daniel Pérez, ha defendido esta actuación, que cifra en 50 millones de euros, como la alternativa "dimensionada" y "adaptada" a la realidad de Málaga frente al "farónico" Plan Litoral de Francisco de la Torre, esto es, el soterramiento del tráfico desde el Hotel Miramar hasta el Guadalmedina, que el consistorio estima en 391 millones de euros y que los socialistas elevan hasta los 700 millones.
Este proyecto plantea la unión peatonal de la Plaza de la Marina con el Puerto de Málaga, Molina Larios, calle Larios y la Alameda, así como una actuación en el río Guadalmedina, para hacer transitables sus margenes, creando dos riberas que permitirían pasear o correr desde el entorno del Puerto de Málaga hasta la Virreina, sin tocar el lecho del río.
Para unir la plaza de la Marina con el acceso al Palmeral habría un tramo de 300 metros de tráfico soterrado que empezaría a la altura de la entrada al Puerto en dirección al Paseo de los Curas. Ese soterramiento tendría un coste de entre 25 y 30 millones de euros.

Infografía de la intervención en el río Guadalmedina. / L.O.
Eso sí, el Paseo del Parque seguiría abierto al tráfico colectivo e individual.
Asimismo, se mantiene la idea de ubicar un intercambiador modal de transporte bajo la plaza de la Marina, que compartiría espacio con el actual aparcamiento.
En definitiva, este plan supondría el desvío de todo el tráfico hacia el eje este-oeste de la ciudad por la avenida de Manuel Agustín Heredia, apoyado en aparcamientos disuasorios que se ubicarían en el entorno del Martín Carpena y en la zona donde se construirá el CaixaForum, con la idea de disminuir el flujo de tráfico hacia el centro, en favor del transporte público como buses lanzadera, metro, a bicicleta o a pie.

La Opinión
En cuanto a cómo se financiará este proyecto, el portavoz y candidato socialista ha explicado que se podrá hacer tanto con fondos propios del Ayuntamiento de Málaga como con fondos europeos porque su idea, ha asegurado, cumple con los criterios de sostenibilidad que demanda la Unión Europea. "Nosotros no estamos hablando de una operación faraónica como quiere Paco de la Torre, nosotros estamos avanzando hacia el futuro".
No obstante, Pérez no ha llegado a definir cuánto se tardará en ejecutar toda la peatonalización de la Marina, Alameda y Guadalmedina, más allá de prometer ejecutarlo "en el menor tiempo posible" si llega a ser alcalde de Málaga.

Carril bici proyectado en la Alameda. / L.O.
Sí ha explicado que, con respecto a la peatonalización de la Alameda, en poco tiempo tras las elecciones municipales se podría comenzar a plantear, empezando por una experiencia piloto de desviación del tráfico hacia Muelle Heredia. Además, plantea una intervención "mínima" que no requeriría excavación.
Apertura a los barrios
Pérez defiende que con esta intervención se creará una "nueva centralidad" en Málaga que se abrirá a barrios como El Perchel, la Trinidad o Miraflores.
"No entendemos como hace unos años no se fue valiente a la hora de avanzar hacia una Alameda peatonal, nosotros queremos que el peatón gane espacio, la bicicleta gane espacio y la ciudad sea más amable, más abierta, donde prevalezca lo verde", ha insistido Daniel Pérez.
Para el candidato socialista la prueba de que su proyecto "se puede hacer" está en la Semana Santa de Málaga, cuando el tramo en cuestión se mantiene cortado al tráfico por las procesiones.
"Si hace una semana hemos tenido la Semana Santa y ha estado cortado toda esta zona, entendemos perfectamente y está estudiado y diseñado, que podemos ser valientes y apostar por la peatonalización de la Alameda. Daríamos una nueva centralidad a la ciudad y la queremos abierta a los barrios".
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo