Urbanismo
Amazon presenta su proyecto de urbanización definitivo al Ayuntamiento de Málaga
Los promotores entregaron en enero el nuevo documento con las correcciones solicitadas por los técnicos de la Gerencia, que ya lo examinan

Así será el centro de Amazon en Málaga. / L.O

El futuro centro logístico que Amazon establecerá en la zona de Intelhorce junto a Mayoral sigue quemando etapas administrativas para dar pie a unas obras que se están postergando mucho más de lo esperado.
La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga está estudiando ya el proyecto de urbanización para este nodo logístico del gigante estadounidense del comercio electrónico, del que se espera que en esta ocasión sea el definitivo después de varios intentos y numerosas reuniones.
De hecho, Urbanismo revisa ahora ese documento con la idea de poder aprobarlo en un breve período de tiempo.
Según explica el concejal de Urbanismo, Raúl López, los promotores, la empresa aragonesa Montepino Logística, entregaron el texto refundido de su propuesta de urbanización en enero, aunque su compromiso inicial era haberlo trasladado en diciembre.
«El proyecto de urbanización ya ha sido entregado, ya ha sido informado y estamos dando pasos para su aprobación», continúa el edil de Urbanismo.
El proyecto de urbanización consiste en el diseño y definición de las estructuras básicas que tendrá la parcela en desarrollo, desde las aceras, el saneamiento o la iluminación.
Apertura en 2021
Aunque los planes de Amazon para establecerse en Intelhorce se conocieron a principios del año pasado, lo cierto es que el desarrollo de la parcela y las instalaciones se remontan a 2020, cuando Montepino adquiere los terrenos.
«El proyecto de urbanización ya ha sido entregado y estamos dando pasos para su aprobación»
Según figura en su página web, el complejo logístico, que denominan «Last Mile» dedicado al e-commerce y al reparto, debía estar terminado en agosto de 2021 después de ocho meses de trabajo para su construcción.
Sin embargo, ese plazo se vio trastocado por el parón de la pandemia, que irrumpió el mismo año en el que la firma aragonesa compra el suelo junto a la nave de Mayoral, a lo que se suman la dilación de los trámites urbanísticos para empezar las primeras obras, en este caso, las de urbanización.
Actualmente, Amazon opera en Málaga desde una estación logística en una parcela de 3.000 metros cuadrados en Los Prados. Una nave que alquiló a Adif y que inauguró en julio de 2019.
La nueva ubicación tiene una superficie total de 119.000 metros cuadrados, de los que 16.378 serán para almacén, 2.086 para oficinas y 60.000 para aparcamiento de furgonetas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca