Sanidad
Intoxicados 17 médicos del Regional, con vómitos y diarreas, tras comer en el hospital
Investigan la intoxicación alimentaria que ha afectado a médicos adjuntos y residentes de diferentes servicios, que almorzaron en las instalaciones del centro este pasado sábado
Se sospecha del pollo en salsa, aunque otros afectados cenaron hamburguesa
El Sindicato Médico de Málaga ha denunciado que una situación así "no se puede tolerar" en un hospital

Hospital Regional de Málaga / La Opinión

La Delegación de Salud y Políticas Sociales de la Junta en Málaga investiga una toxiinfección alimentaria sufrida por profesionales del Hospital Regional de Málaga, que según el Sindicato Médico ha afectado a 17 facultativos de guardia que comieron en el comedor del centro el pasado sábado.
Los afectados, médicos adjuntos y residentes de diferentes servicios, presentaron síntomas propios de una gastroenteritis como vómitos y diarrea. No obstante, según han informado fuentes del Sindicato Médico de Málaga, no fue necesario ningún ingreso hospitalario y, actualmente, tras dos días de reposo, los profesionales se encuentran recuperándose en sus domicilios y algunos incluso se han incorporado ya.
¿Qué causó la intoxicación?
Mientras se determina el origen del cuadro, se sospecha del pollo en salsa que ingirieron los médicos durante el almuerzo en el comedor del hospital, aunque entre los afectados también hay algunos profesionales del equipo de Cirugía que tomaron hamburguesa por la noche, han añadido las mismas fuentes.
El Sindicato Médico de Málaga ha pedido que se investigue y se depuren responsabilidades sobre esta toxiinfección alimentaria para que se aclare en qué punto de la cadena se ha originado y si se ha debido a una manipulación inadecuada por parte del personal en el comedor o de la empresa suministradora de los alimentos.
"Probablemente, haya sido por una manipulación de alimentos mal hecha", opina Francisco Cabrera, delegado del Sindicato Médico de Málaga en el Hospital Regional , que señala que es "muy raro" que una partida de pollo venga en mal estado del matadero. De hecho, añade que, de haber sido así, "seguramente esto hubiera tenido muchísima más repercusión".
Para averiguar cuál fue el verdadero causante de la intoxicación, habrá que esperar una o dos semanas a los resultados de los análisis, tal y como señala Cabrera, que ha aclarado que todos los intoxicados son médicos, ya que son los que acuden a este comedor de guardia porque su turno es de 24 horas, mientras que los demás profesionales, cuya jornada es más reducida, normalmente almuerzan en sus domicilios.
Entre el personal afectado se encontraban también médicos residentes de urgencias que, según informa Cabrera, disponen de un área de dormitorios en los que solo hay un inodoro para hombres y otro para mujeres, lo que provocó que los residentes afectados "no tuviesen sitio donde hacer sus necesidades".
Medidas oportunas
Según informa Cabrera, desde el Sindicato Médico han pedido a la gerencia del Hospital que se tomen "las medidas oportunas" para que esta situación no se vuelva a repetir. Asimismo, han reclamado una mejora de la calidad de la comida que sirve la empresa subcontratada en este comedor destinado a los médicos.
"Es una situación paradójica y que no se puede tolerar. Es como si hubiera un incendio en el Parque de Bomberos", afirma Cabrera, que subraya que un hecho así no se puede dar en un hospital.
Sin incidencias con los enfermos
Aunque en esta ocasión no ha habido que lamentar ninguna incidencia con los enfermos gracias al esfuerzo de los profesionales, Cabrera destaca que podría haberse generado un gran problema al fallar a la vez tantos médicos durante una guardia.
"El problema es que, si se ponen a la vez 17 médicos malos durante una guardia un sábado o un domingo, se puede caer la asistencia porque hay que buscar rápidamente a otros 17 y eso no es fácil", apunta Cabrera, que, junto a fuentes del Hospital, confirman que "la atención a la ciudadanía no se vio perjudicada por estos hechos en ningún momento". Aun así, el responsable sindical destaca que el personal "acabó hecho polvo".

La intoxicación ocurrió este pasado fin de semana. / La Opinión
Protocolo
El Hospital Regional Universitario de Málaga ha informado que tuvo conocimiento el sábado por la tarde de la toxiinfección alimentaria sufrida por parte de algunos profesionales del centro.
Asimismo, afirma que los profesionales afectados por la intoxicación estuvieron asistidos por los compañeros del servicio de Urgencias y desde el primer momento se activó el protocolo y se actuó bajo las directrices marcadas por Medicina Preventiva.
Las mismas fuentes del Hospital apuntan que este hecho se ha puesto en conocimiento de Salud Pública, que ya ha abierto el correspondiente expediente y tomado muestras de los alimentos para determinar el origen del cuadro y las posibles responsabilidades. Por último, han indicado que cuando finalice la investigación se tomarán las medidas oportunas.
- Las redes dictan sentencia: esta es la mejor pizzería de Málaga donde se come por menos de 20 euros
- Ni la Catedral ni la Alcazaba: este es el lugar de Málaga que ha sido incluido por la revista 'Time' entre los mejores del mundo para visitar
- Despidámonos de una preciosa iglesia en la calle Velarde
- El Gobierno se borra del Auditorio de Málaga: 'El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren
- Los migrantes acampados 14 días en Melilla dejan el asentamiento para su traslado a Málaga
- La Policía Nacional, obligada a mandar un comunicado por la nueva estafa detectada en Málaga en la compra de viviendas
- Vestigio arqueológico en la plaza de la Merced
- Los embalses de Málaga cerrarán su mejor invierno en cuatro años