Urbanismo
Aprobado por unanimidad de forma inicial el nuevo Plan General de Marbella
PP, PSOE, OSP y Cs respaldan el primer plan de ordenación de Andalucía adaptado a la LISTA, de ámbito autonómico, y que contempla convertir en urbanos 12 millones de metros cuadrados de superficie que ahora están catalogados como rústicos

El pleno, ayer, en el momento de aprobar de forma inicial el plan urbanístico. / L.O.
Marcel Vidal
La Corporación local de Marbella aprobó de forma inicial por unanimidad ayer, en un pleno de carácter extraordinario, el planeamiento urbanístico del municipio.
PP, PSOE, OSP y Ciudadanos respaldaron el primer Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) de Andalucía adaptado a la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), de ámbito autonómico, y que delimita una superficie de 52,2 millones de metros cuadrados de suelo urbano, frente a los 40 millones que recoge el planeamiento en vigor.
Se trata del documento que articula territorios, completa dotaciones y abre la puerta a proyectos hoteleros, educativos, deportivos o sociales y cuyos detalles se recogerán en el Plan de Ordenación Urbana, que sigue su propio proceso de elaboración.
El futuro planeamiento, del que aún queda la aprobación definitiva, incorporará 12 millones de metros cuadrados de suelo urbano, que en la actualidad están clasificados como rústicos, pero que en su mayoría ya están construidos.
El documento reconocerá la «realidad existente» en Marbella y supondrá la desaparición de los sistemas de compensaciones que preveía el PGOU de 2010 para regularizar las edificaciones ejecutadas al margen de la ley durante los gobiernos del GIL, «totalmente inasumibles para el desarrollo de la ciudad», señaló la alcaldesa, Ángeles Muñoz. «Queremos mirar al futuro y que a los terceros de buena fe y a los propietarios de los terrenos se les permita vivir en una zona ajustada a situación real», apuntó la regidora.
El planeamiento permitirá también ejecutar infraestructuras en zonas altamente pobladas pero que carecen de dotaciones públicas, como Las Medranas, El Salto, Los Molineros o Bello Horizonte; y urbanizar «de una manera ponderada, proporcionada y sostenible» los vacíos urbanos del término municipal, señaló Muñoz.
El PGOM prevé una Marbella «verde, ordenada, diversa, inclusiva, eficiente y conectada, en la que prevalece la ordenación racional del suelo, evitando la dispersión urbana y revitalizando la localidad existente», señaló la edil de Urbanismo, María Francisca Caracuel.
La tramitación del PGOM continuará con la publicación del documento; la apertura de un plazo de información pública ampliado a 60 días hábiles -la ley recoge 45 días-, informes sectoriales y resolución de las alegaciones.
La aprobación definitiva del documento llamado a devolver la seguridad jurídica a un ámbito especialmente sensible para la actividad económica de Marbella está prevista para finales de este año o inicios de 2024.
Diez años de dudas e incertidumbres jurídicas en materia de urbanismo
El urbanismo, una materia especialmente sensible en Marbella, navega desde hace cerca de diez años en un mar de dudas, incertidumbres y vacilaciones jurídicas.
La travesía comenzó en los últimos meses de 2015, cuando el Tribunal Supremo anuló el Plan General de Ordenación Urbanística aprobado cinco años antes.
Era el plan que buscaba reordenar los excesos y desmanes cometidos en el municipio durante los largos años de gobiernos gilistas, marcados por la construcción de miles de viviendas -y equipamientos públicos- al margen de la ley y adquiridos por propietarios de buena fe.
La anulación del documento de 2010 obligó al Ayuntamiento a desempolvar el planeamiento anterior, que data de 1986, y que permanecerá en vigor hasta la aprobación definitiva, previsiblemente a finales de año, del PGOM.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detienen a un funcionario de Marbella por robar los 17 millones en criptomonedas intervenidos a un estafador de narcos
- Marbella pide liberalizar el peaje de la autopista ante el cierre de la A-397
- Un centro privado impartirá seis títulos de una universidad de Londres
- Piden que el secretario judicial sustituto de Marbella sea expulsado de la bolsa de trabajo tras el robo millonario de criptomoneda
- Roban donativos y joyas de la capilla de la Virgen del Carmen en La Bajadilla
- El Ayuntamiento de Marbella, incómodo con el ‘fast food’ en el Casino
- Polémica por la apertura de un ‘fast food’ en el icónico Casino de Marbella
- Insur lanza dos nuevas promociones en Marbella con 137 viviendas: éstas son sus caracerísticas
Acosol apuesta por un futuro hídrico sostenible en la celebración de sus 30 años
