Surf

Sarah Almagro alza su cuarto título nacional de Parasurfing

La surfista malagueña se impone junto a su técnico, Javi Donoso, en el Campeonato de España que reunió a una treintena de paradeportistas en el litoral pontevedrés y aguas portuguesas 

La marbellí Sarah Almagro ha ampliado este fin de semana su hegemonía en el parasurf español.

La marbellí Sarah Almagro ha ampliado este fin de semana su hegemonía en el parasurf español. / L. O.

Fran Extremera

Fran Extremera

La surfista malagueña Sarah Almagro ha vuelto a hacerlo. Por cuarta ocasión consecutiva se ha proclamado este fin de semana campeona de España de Parasurfing. Con el apoyo de su entrenador habitual, Javi Donoso, de Santa Costa Surf Club, su papel en tierras gallegas ha vuelto a ser extraordinario.

En un campeonato nacional que ha reunido a más de una treintena de paradeportistas, la competición estuvo marcada por la situación que arrojaba la costa pontevedresa. De hecho, durante la primera jornada y ante la escasez de olas en el sport de competición, la organización forzó el traslado a las playas de la localidad portuguesa de Viana do Castelo, en el límite entre Galicia y el país vecino.

Almagro desde un primer momento demostró que en la categoría Prone 2 es la reina. No fueron pocos los participantes que llegados desde todos los rincones del país subrayaron la capacidad de la malagueña de poder surcar las olas. Su camino hasta colgarse el oro iba a depender de sí misma, porque todos eran conscientes de que no eran casuales sus tres anteriores títulos nacionales consecutivos.

Para la malagueña, las condiciones en las que se ha competido esta vez "no han sido nada fáciles, haciendo que todos los deportistas tuviésemos que hacer un mayor esfuerzo por sacar a relucir" su maestría. La primera ronda fue la más complicada, porque en suelo portugués tampoco era óptimo el oleaje.

Ya durante la jornada de este sábado, con la disputa de la final en la playa de Patos, situada en el término municipal de la pontevedresa Nigrán, llegarían las olas. Fue a última hora de la tarde, justo cuando los responsables de la competición abrieron las puertas de manera definitiva a la lucha por las medallas.

Ahí irrumpió una Sarah Almagro que el pasado 28 de febrero recibía, a sus 23 años, la Medalla de Andalucía del Deporte. A su palmarés nacional hay que añadirle los títulos continental y mundial que la han situado como un referente para miles de paradeportistas españoles. Los integrantes de su equipo inciden en la constancia de una deportista marbellí que con apenas 18 años y como consecuencia de una meningitis, que casi acaba con su vida, perdía parte de sus brazos y piernas.