Elecciones municipales
Podemos concurrirá con Alianza Verde en Málaga y otros 9 municipios

Podemos concurrirá con Alianza Verde en la capital y otros 9 municipios de la circunscripción electoral Málaga / PODEMOS MÁLAGA
EP
La ruptura de Podemos e IU para ir en una única candidatura en Málaga capital en las próximas elecciones municipales ha llevado a cada partido de izquierdas a seguir su camino por separado y establecer sus propias alianzas.
Así, tras conocerse que en la candidatura de Por Andalucía van a estar Izquierda Unida, Verdes Equo, Más País e Iniciativa del Pueblo Andaluz, y cuya cabeza de lista en la capital es Remedios Ramos, este sábado Podemos ha anunciado que lo hará junto con Alianza Verde.
Y no solo en la capital, sino en los principales municipios de la circunscripción electoral de Málaga, cuyos votos computan juntos para obtener diputados provinciales: Torremolinos, Rincón de la Victoria, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Cártama, Coín, Pizarra, Álora y Almogía.
Así lo ha anunciado la responsable de Podemos en la provincia y diputada provincial Maribel González, en una rueda de prensa junto con los candidatos por Málaga y concejales Nicolás Sguiglia y Paqui Macías, el candidato por Torremolinos José Piña y la candidata por Rincón de la Victoria Rosa Ramada.
Los dirigentes han valorado la reciente decisión de Izquierda Unida de rechazar la propuesta de Podemos para concurrir unidos a las municipales, en la que se le ofrecía a IU los puestos 1 y 3 de la lista en la capital, como "una mala noticia para la gente trabajadora de nuestros municipios".
En palabras de Maribel González, "Podemos ha actuado con la generosidad y la responsabilidad necesaria, cediendo la cabeza de lista a IU, como ya hicimos en las últimas tres citas electorales, junto al puesto número 3. Lamentamos decir que IU no ha estado a la altura y su decisión los hace responsables de la división de la izquierda en Málaga", ha dicho.
La responsable provincial de Podemos ha señalado que "no perderemos más tiempo en lamentos y divisiones, nuestro objetivo principal es ofrecer soluciones a nuestra gente y presentarnos como lo que somos: la principal alternativa al PP y el PSOE y la garantía para municipios más verdes e igualitarios".
Por su parte, el candidato a la alcaldía en Málaga capital, Nicolás Sguiglia, ha declarado que "todas las encuestas señalan a Podemos como la marca de referencia y la fuerza más relevante a la izquierda del PSOE en Málaga, y estamos convencidos que obtendremos grupo municipal y seremos un actor clave para impulsar el cambio que necesita nuestra ciudad".
"Frente a la ciudad para unos pocos que promueve el PP y la tibieza y cambios de rumbo del PSOE, Podemos representa, como demostramos en el gobierno central, una fuerza política con propuestas firmes, valientes y previsibles en la defensa de la gente corriente frente a la prepotencia de los poderosos", ha asegurado.
Por ello, ha defendido que "si queremos una Málaga mejor, para todos y todas, y un gobierno que ponga en el centro a los barrios, a la gente trabajadora, a la defensa del medio ambiente, a la juventud y a las políticas de vivienda, la papeleta a elegir será la de Podemos".
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores