Sucesos
Seis meses de prisión por aparcar en zona de discapacitados con la tarjeta de su padre fallecido
La sentencia considera a la mujer autora de un delito de uso indebido de documento público auténtico, ya que fue sorprendida el año pasado usando la tarjeta intransferible de su progenitor, fallecido en 2011. Los hechos ocurrieron en el barrio de Pedregalejo

Imagen de archivo de una tarjeta para personas de movilidad reducida caducada. / jose torres. málaga
Una mujer ha sido condenada a seis meses de prisión por utilizar la tarjeta de discapacitado de su padre fallecido para estacionar en una zona reservada para personas de movilidad reducida (PMR) en Pedregalejo. Según la sentencia, que es firme tras mostrar conformidad todas las partes y un serio aviso para los que se aprovechan de esta situación, se le considera autora de un delito de uso indebido de documento público auténtico y tendrá que afrontar tres meses de multa a razón de tres euros diarios (270 euros). El fallo aclara que se le concederá la suspensión de la pena de cárcel durante dos años, aunque advierte de que si durante ese periodo comete un delito de cualquier naturaleza implicaría el cumplimiento íntegro.
Los hechos juzgados ocurrieron el 12 de junio de 2020 en la calle Ventura de la Vega, en el corazón del barrio de Pedregalejo en la zona Este. La sentencia considera probado que la mujer fue sorprendida por la Policía Local estacionando su vehículo en la plaza reservada para personas con movilidad reducida que hay a la altura de la iglesia del Corpus Christi. Los agentes comprobaron que dicha tarjeta estaba expedida a nombre de su padre, que en ese momento no estaba con ella esto ya supone una infracción, puesto que estos aparcamientos sólo se pueden usar en presencia de los beneficiarios de las tarjetas, que son personales e intransferibles. Sin embargo, las posteriores gestiones de los agentes revelaron que el progenitor de la mujer murió en noviembre de 2011, ocho años y medio antes del día que la mujer fue sorprendida utilizando la tarjeta. Fue a partir de entonces cuando la mujer pasó a ser investigada por un delito penal.
De la picaresca al delito
La Policía Local de Málaga lucha desde hace años contra una actividad que demuestra una gran falta de civismo y empatía con las personas que realmente necesitan esos aparcamientos. En este tiempo, sus agentes se han topado con todo tipo de situaciones. Desde el listo que usa la tarjeta de un familiar discapacitado en ausencia del mismo para hacer unas compras en el Centro o incluso ir a trabajar hasta los que siguen aprovechándose de estos documentos tras la muerte de los beneficiarios. Muchos de estos casos se destapan tras comprobarse que los documentos están caducados, aunque los agentes también se han enfrentado a personas que han falsificado la fecha de caducidad para aumentar su vigencia, que usan fotocopias a color (falsedad documental) o hasta el caso de un extrabajador de un asilo que usaba la acreditación de una anciana a la que atendía.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo