Arte
El Museo del Grabado alberga un ciclo sobre arte e investigación científica
‘Sinapsis y herbarios’, que comienza hoy, se desarrollará durante los cuatro viernes de marzo
Marcel Vidal
El Museo del Grabado Español Contemporáneo albergará del 10 al 31 de marzo el ciclo ‘Sinapsis y herbarios’, que incluirá conferencias, audiciones y una exposición de arte contemporáneo sobre la creación artística y la investigación científica.
El programa del ciclo cuyo objetivo es profundizar en la conexión entre ambas áreas se desarrollará durante cuatro viernes, a partir de las 19.00 horas, y la muestra estará integrada por creaciones del artista colombiano Alberto Baraya realizadas con flores artificiales.
La primera ponencia lleva por título ‘Cajal frente a Dalí. Neurología y surrealismo’, y la ofrecerá el escritor y filósofo Ignacio Gómez de Liaño.
El 17 de marzo, el pintor José María Yturralde y el músico Miguel Álvarez Fernández disertarán acerca de los estudios sobre gradaciones infinitesimales; y el 24 de marzo los historiadores Juan Pimentel y José María de Francisco ofrecerán la conferencia ‘Santiago Ramón y Cajal. La sinapsis melancólica’.
El ciclo concluirá el 31 de marzo de la mano del escritor y antropólogo Carlos Granés, que charlará con el artista Alberto Baraya sobre su herbario de plantas artificiales.
- Heridas una mujer y su bebé de dos años y medio en un atropello en Marbella
- La Dolce Vita de la Costa del Sol
- Versace lanza una promoción inmobiliaria en Marbella con viviendas a 12 millones de euros
- La firma suiza de chocolate Lindt&Sprüngli abre en Marbella su segunda tienda en Málaga
- Retenciones de hasta 14 kilómetros tras un accidente en la A-7 en Marbella
- Sube un 12 por ciento el precio de la vivienda en el Triángulo de Oro que forman Marbella, Estepona y Benahavís
- El PSOE pide licitar el desdoblamiento de la carretera de San Pedro a Ronda
- Marbella limita la circulación de bicis y patinetes en el paseo marítimo durante el verano